
Anguila posee 33 playas, consideradas por las mejores revistas internacionales de viajes como las más bellas del mundo. Foto: Blue Orange Studio/123rf
Por Frank Martin
Servicio de TTC.- ¿Que tiene la isla de Anguila que no tienen otras islas en el Caribe?
Nada menos que parece haber encontrado la salida a la pandemia mundial de la Covid-19.
Ese territorio británico de ultramar localizado en las Antillas Menores anunció hace pocos días que en el momento de publicar su información no había casos sospechosos ni evidencia de transmisión del nuevo coronavirus dentro de la isla.
La isla caribeña posee 33 playas, consideradas por las mejores revistas internacionales de viajes como las más bellas del mundo.
Y ahora está haciendo, además, historia.
El Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Anguila informó que los tres casos confirmados en su territorio se recuperaron muy bien. Tras esas altas ya habían pasado más de 28 días desde el último contagio confirmado.
Las felicitaciones le han llegado de todo el mundo a esa pequeña joya turística de 15,090 habitantes y un área de 91 kilómetros cuadrados.
«Debemos permanecer firmes en nuestros esfuerzos para evitar que este virus establezca un punto de apoyo en nuestra comunidad», subrayó el gobierno local.
El Ministerio de Salud llamó además a los residentes a seguir cumpliendo con las prácticas de higiene y las medidas de distanciamiento social y protección personal.
Una promesa oficial en el lugar, cuya capital es El Valle es que, si prevalece su situación epidemiológica actual, disminuirá las restricciones actuales sobre los movimientos de las personas y sobre las reuniones masivas.
El mismo ministerio divulgó que continuará proporcionando información oportuna y precisa a medida que la situación continúa evolucionando.
Anguila es uno de los 17 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo.
Es un archipiélago encabezado por la isla de Anguila y formado por algunos islotes cercanos y posee fronteras marítimas con la isla de San Martín al sudeste. Al oeste se encuentran las Islas Vírgenes Británicas.
El coronavirus es un peligro abarcador.
Como se conoce, el nuevo coronavirus que emergió por primera vez en la provincia de Hubei, en el centro de China, ya se ha expandido a todos los continentes excepto la Antártica.
Como para otras regiones del mundo, los pronósticos sobre la pandemia no son buenos.
Análisis indican que la enfermedad tendrá un alto costo en las islas.
Sin embargo, el Caribe está acostumbrado a estar preparado ante acontecimientos como huracanes y conoce los secretos de resistencia y del restablecimiento.
La temporada de huracanes es una carga anual esperada en la región, que cada año del 1 de junio al 30 de noviembre pone a prueba su capacidad de resiliencia.
MÁS NOTICIAS
Cuba será sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural
Cuba será sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural Del 29 de septiembre al 5 de octubre próximos, la mayor de las Antillas [...]
Arajet inicia venta de su nueva ruta entre Córdoba y Punta Cana
Arajet inicia venta de su nueva ruta entre Córdoba y Punta Cana Arajet inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, [...]
Festival Varadero Josone llegará a su quinta edición este agosto
Festival Varadero Josone llegará a su quinta edición este agosto La quinta edición del Festival Varadero Josone, que se celebrará del 25 al 31 [...]
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES