Imagen: tomada de la web oficial del evento www.tianguisturistico.com

El primer Tianguis Turístico Digital de la historia terminó exitosamente con ventas, de acuerdo con cálculos preliminares, por un total de cien millones de dólares, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

En la conferencia de prensa al cierre del evento, el funcionario dio a conocer los resultados obtenidos, y precisó que las cifras finales correspondientes a la derrama económica se darán a conocer en cuanto se tengan los resultados de la encuesta de salida proporcionada a todos los participantes.

Torruco Marqués informó, además, que en el transcurso del evento se realizaron 27 mil 539 citas de negocios; y el “Círculo de compradores”, área diseñada para el networking de compradores, visitantes y expositores, también fue un éxito al recibir más de dos mil 63 visitantes.

Detalló que los estados, destinos y empresas más visitados por los asistentes y participantes fueron: Guerrero, Puebla, Yucatán, la ciudad de Mérida, City Express, Interjet, Posadas, Tren Maya-Fonatur, Vidanta y Xcaret.

En total, se subieron a la plataforma 730 archivos y se descargaron 21 mil 488 documentos, videos y acceso a ligas de internet; en tanto que la cobertura de prensa ascendió a 120 medios acreditados.

El secretario Torruco Marqués recordó que este nuevo espacio turístico inició con cifras muy significativas: mil 964 compradores de mil 185 empresas de 45 países; 217 expositores; y veinte mil 838 citas registradas, lo que al finalizar el evento representó también una audiencia en la inauguración, conferencias magistrales y seminarios, de cuatro mil 820 personas, y la generación de más de 88 mil 695 interacciones comerciales entre los participantes.

Acompañado por Rodrigo Hurtado, director del Tianguis Turístico Digital México 2020, el titular de Sectur afirmó que la promoción es uno de los elementos esenciales en la cadena de comercialización turística, por lo que las circunstancias adversas que hoy afectan al sector turismo, al igual que a todos los ámbitos de la economía mundial, no han sido una limitante para que los productos y destinos del país estén en la mente de los potenciales visitantes.

Una de las respuestas es este Tianguis Turístico Digital (TTD), novedosa y eficiente estrategia de promoción nacional e internacional que llegó para quedarse, respondiendo a la nueva realidad de un turismo socialmente responsable.

Afirmó que la crisis sanitaria está cambiando radicalmente las perspectivas del sector a nivel mundial, redefiniendo la forma de viajar, pero también la manera de hacer negocios.

“Reitero que este Tianguis Turístico Digital dejará huella en la industria del turismo, no sólo por ser el primero en su género, sino porque permanecerá en el gusto e interés de compradores y expositores a lo largo de los años”, dijo.

Añadió que la transición hacia la digitalización de la industria turística de México es una realidad que hoy se manifiesta con este inédito foro, y se refuerza con nuevas acciones y estrategias promocionales, como la puesta en marcha de la renovada plataforma VisitMexico, que cuenta con las mejores herramientas de tecnología para sorprender a los visitantes.

Asimismo, informó que se está evaluando la posibilidad de crear espacios virtuales, como el TTD, para la promoción de segmentos de mercado específicos, como el Turismo Médico o de Aventura, entre otros; además de trabajar en la integración de un componente digital en el Tianguis de Pueblos Mágicos que se efectuará el próximo noviembre en la ciudad de San Luis Potosí.

El secretario Torruco Marqués puntualizó que todas estas estrategias, que requieren de la comunión de esfuerzos del sector público y privado, favorecerán a una más rápida reactivación y recuperación económica de la industria turística nacional.

Fuente: página oficial de la Secretaría de Turismo (www.gob.mx)

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES