
Foto: Valentin-Valkov/123rf
La Organización de Turismo del Caribe (CTO por sus siglas en inglés) lanzó una campaña en las redes sociales denominada #TheCaribbeanAwaits (El Caribe te espera), en conmemoración al Mes del Turismo del Caribe que se celebra durante todo noviembre.
Informa la entidad en su página web oficial que la campaña, que se lleva a cabo en conjunto con los países miembros, tiene como objetivo resaltar el protagonismo del Caribe como un lugar de consuelo mientras la COVID-19 continúa impactando la industria mundial de viajes y turismo.
Neil Walters, secretario general interino de la CTO afirmó en un mensaje que el tema del Mes del Turismo en el Caribe complementa el éxito de la región en contener en general la propagación del COVID-19, ya que se han tomado las medidas necesarias para proteger a visitantes y residentes.
Subrayó igualmente que se han capacitado los trabajadores de primera línea de turismo y se han implementado los protocolos de salud necesarios para garantizar la seguridad de todos.
La resiliencia del Caribe se demuestra por el progreso que hemos logrado hacia la reanudación de la actividad turística, destacó Walters, y recordó que actualmente, unos 25 países del Caribe han reabierto sus fronteras a los viajes comerciales, total o parcialmente, y otros están poniendo las medidas necesarias para recibir a los visitantes.
Durante el transcurso del mes, se alentará al público en general a compartir en las redes sociales las cosas que «no pueden esperar para experimentar» en el Caribe, utilizando el hashtag #TheCaribbeanAwaits y etiquetando a la CTO y al país en particular.
La CTO, con el apoyo de los miembros, también ejecutará una campaña de fotos y videos que los reflejen, así como una serie de demostraciones en vivo que incluyen cocina y cócteles, para promover el entusiasmo por el Caribe.
Introducido en 2011, el Mes del Turismo del Caribe tiene como objetivos principales la creación de oportunidades para crear conciencia entre la gente del Caribe sobre la importancia del turismo para el desarrollo de la región; la generación de cobertura mediática del producto turístico caribeño y del producto turístico local de cada destino; y la celebración de la diversidad del producto turístico caribeño.
Este año, apunta la CTO, tiene especial connotación dado el impacto de la COVID-19 en la industria.
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES