
Eduardo Pimentel Vázquez, Maestro Yoga internacional
Práctica milenaria de origen indio, difundida mundialmente, que beneficia la salud corporal, mental y espiritual del ser humano, también ha logrado insertarse, para bien, en la cotidianeidad de Cuba, en todos los segmentos etarios.
Como antecedente del surgimiento del Yoga en Cuba se reconoce lo publicado en un artículo en la revista Bohemia del año 1957, en el cual aparece una foto de un grupo de personas practicando posturas. Esos entusiastas cubanos fueron posteriormente los fundadores, en ese propio año, de un sistema llamado Kriya Yoga, de carácter devocional, procedente del Swami Yoganada, desde Estados Unidos.
De entonces acá, su aceptación y extensión ha continuado in crescendo, historia que, para contarla, hay que remitirse a una figura ineludible: el Profesor Eduardo Pimentel Vázquez, Maestro de Yoga Cubano acreditado por la Federación Internacional de Yoga y Yoga Alliance, y presidente de la Asociación Cubana de Yoga, ACY.

INDER. Día Mundial del Yoga.
En entrevista concedida a Juventud Rebelde, explicó que “el auge del yoga en Cuba se debe al trabajo realizado. Desde que fundamos la ACY hemos atendido a más de 50 000 personas, entre las cuales se encuentran músicos, científicos, actores, artistas plásticos y mucho pueblo interesado en mejorar su salud física y mental. Esa labor se apoya en la formación de instructores mediante un programa de 250 horas (unos dos años)”.
A su decir, en exclusiva a TTC: “Comencé a practicar el Yoga en 1972, inspirado en los libros de Swami Sivananda de Rishikesh, tanto en sus enseñanzas físicas como mentales y espirituales. Pronto reconocí al Yoga como un sistema completo de realización personal. En 1976, me gradué de Licenciatura en Cultura Física y, para 1983, decidí abrir en mi hogar un modesto espacio para dar clases. Se me considera un pionero en la divulgación y enseñanza del Yoga en Cuba, pues fundé, en mayo de 1990, la Asociación Cubana de Yoga”.
Pimentel es director y maestro del Estudio Vidya Yoga de La Habana, donde imparte clases regulares, entrenamientos, talleres y conferencias; dirige los Retiros anuales de la fundación canadiense Mhai Yoga, en las playas cubanas, de conjunto con maestros foráneos invitados; y organiza, patrocinado por el Instituto de Deportes y Recreación, INDER, el Día Mundial del Yoga en Cuba.
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES