
Los líderes del sector turístico de las Américas se reunieron para abordar los retos y las oportunidades actuales entorno al restablecimiento de la confianza en los viajes en toda la región.
El seminario especial sobre el Código Internacional para la Protección de los Turistas (CIPT) de la OMT contó con las intervenciones de los expertos que participaron en la redacción de este marco jurídico histórico. El Código fue aprobado por consenso en la 24ª Asamblea General de la OMT, celebrada en Madrid (España), y tiene por objeto ofrecer a los turistas una mayor protección jurídica, a medida que el mundo se abre de nuevo tras la pandemia.
Hasta la fecha, Ecuador, Guinea Bissau, Moldavia y Paraguay se han adherido formalmente al CIPT, con el objetivo de integrar todo el Código en sus políticas y legislaciones nacionales. Uruguay también ha anunciado su intención de hacerlo. Ecuador está elaborando actualmente su Proyecto de Ley Orgánica de Turismo con el fin de desarrollar las medidas necesarias para la aplicación del CIPT en el país.
El seminario técnico se celebró en el contexto de la 67ª reunión de la Comisión de la OMT para las Américas y del I Congreso Internacional sobre Turismo y Derecho, organizado por Uruguay en colaboración con la OMT. Además de las opiniones de los expertos sobre la aplicación del Código, se presentaron a los participantes los resultados de una reciente encuesta de evaluación de las posibles repercusiones del CIPT en la «legislación y las políticas de protección de los visitantes» realizada por la Asociación de Estados del Caribe en colaboración con la OMT.
Paralelamente, un Panel de ministros de Turismo abordó los retos y las oportunidades específicas para la recuperación del sector turístico en las Américas en el entorno surgido como consecuencia del COVID-19. El panel se centró en las situaciones de emergencia y en los derechos de protección de los consumidores de los turistas y exploró las oportunidades para reconstruir la confianza de los consumidores de turismo en un mundo posterior a COVID-19.
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES