Desde Italia para Cuba: diseño, hospitalidad e intercambio
Por: Rachell Cowan Canino
La cultura italiana es conocida en el mundo entero como una de las más notables en la historia de la humanidad. De esa región europea se reconocen de excelencia la culinaria, el cuidado del patrimonio, las artes visuales y, por supuesto, el diseño.
Por eso, cada año se celebra en cien países del mundo el Día del Diseño italiano (IDD, por sus siglas en inglés). Cuba, desde el año 2017, forma parte de esa lista; y es que –como afirma- el Excelentísimo Señor Roberto Vellano, embajador de Italia en la Isla, “ambos países están conectados por numerosos hilos, históricos, culturales, científicos; entre estos, los de la arquitectura y del diseño ocupan un lugar destacado.
La idea de celebrar en el país caribeño el diseño italiano, en el marco de la “Giornata del Design Italiano nel Mondo” nace de estas premisas y constituye un paso ulterior hacia el objetivo de crear una relación fructífera de diálogo, intercambio y enriquecimiento recíproco entre diseñadores italianos y cubanos. Para esta séptima edición, durante una semana el Centro de Formación para la Restauración y el Diseño Roberto Gottardi, acogió a profesionales y estudiantes de arquitectura y diseño interesados en el tema del uso de los textiles en todos los ámbitos de la llamada “hospitality”.
El evento IDD contó con la contribución de prestigiosas instituciones italianas ampliamente reconocidas internacionalmente en este sector como son el Politécnico de Milán (POLIMI) y la sucursal florentina del Instituto Europeo de Diseño (IED). Los calificados profesores concordaron en la sinergia entre las culturas de los dos países y conversaron de sus impresiones del programa en exclusiva con Travel Trade Caribbean.

Profesores Giovanni Maria Conti y Elena Mariele Elgani
“En estos días hemos realizado un intercambio cultural para transferir nuestros conocimientos y métodos de trabajo que enseñamos en el Politécnico de Milano. Y de otra parte, hemos tratado de comprender, el contexto local para adaptar esos métodos a la realidad cubana: por fortuna, el diseño te lo permite, pues es una materia muy adaptable”, expresó Giovanni Maria Conti, profesor asociado del Departamento de diseño industrial del Politécnico de Milán.
Mientras que Elena Mariele Elgani, investigadora del Departamento de diseño de dicha universidad resaltó que “El tema principal tratado es el de la hospitalidad para el turismo y cómo los elementos textiles contribuyen a la creación de productos innovadores e interesantes. El cronograma previó en la mañana clases en el aula y en la tarde actividades para compartir y ver lugares concretos donde hoy se concretiza la hospitalidad”.

Jornada final del evento IDD en el Centro de Formación para la Restauración y el Diseño Roberto Gottardi
Ambos profesores recalcan la belleza de esta experiencia en conjunto con los diseñadores cubanos; y en el caso de Conti quien es además colaborador experto del Instituto Ítalo-Latino Americano – IILA en el Foro Pymes para proyectos de cooperación en textil y moda, resultó de gran impacto aprender cómo en el Centro Histórico se aplica el concepto de funcionalización de un edificio patrimonial.
“Creo quedarme con la experiencia de imaginar modos nuevos y dinámicos para relanzar la economía de los países o activar nuevas actividades comerciales; por eso, el diseño se convierte en un instrumento para imaginar escenarios del futuro, afirmó Elena Mariele Elgani, quien es Doctora en Arquitectura de Interiores y Diseño de Exposiciones.
El último día de trabajo fue propicio para la entrega de diplomas a los participantes en los workshops. También para premiar el concurso “Hogar dulce hogar”, así como inaugurar la exposición de los ganadores del 2do concurso: “Quedamos para un café” del IDD 2022.

Estudiantes y profesores participantes en el IDD junto al Excelentísimo Señor Roberto Vellano, embajador de Italia en Cuba
La celebración del Día del Diseño Italiano se realiza con el auspicio de la Embajada de Italia en Cuba, ICE-Agencia Italiana de Comercio Exterior, la Oficina Nacional de Diseño (ONDi) y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
MÁS NOTICIAS
Empresarios estadounidenses interesados en comerciar con Cuba
Empresarios estadounidenses interesados en comerciar con Cuba El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC), Antonio Carricarte, indicó que empresarios estadounidenses y [...]
Blue Diamond Resorts en Cuba recibe múltiples premios Traveler’s Choice 2023 en TripAdvisor
Blue Diamond Resorts en Cuba recibe premios Traveler’s Choice 2023 en TripAdvisor Por: Rachell Cowan Canino Varios de los hoteles de Blue Diamond Resorts [...]
Inician vuelos de Lisboa al balneario Varadero de Cuba
Inician vuelos de Lisboa al balneario Varadero de Cuba La compañía aérea World2Fly realizó su primer vuelo de la temporada de Lisboa, la capital [...]
Cuba presente en Convención de Ventas CVC de Brasil
Cuba presente en Convención de Ventas CVC de Brasil La mayor de las Antillas está presente con una representación de agencias pertenecientes el Ministerio [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
ESTAMOS EN REDES SOCIALES