Cuba en la preferencia de los viajeros alemanes

Vuelo de Alemania a Cuba. Foto:Periódico Ahora.
Entrevista con el consejero de Turismo de Cuba en Berlín Orlando Ramos
Por: Daily Pérez Guillén
Análisis y estadísticas indican que las perspectivas del mercado alemán para el sector de los viajes en 2025 son positivas. Las reservas para escapadas internacionales podrían llegar a un 9 % respecto a 2024, con paquetes turísticos vendidos por un valor cercano a los 2 000 millones de euros. Los datos confirman la influencia de Alemania en el impulso de este sector en Europa y a escala mundial.
Destinos de larga distancia y cruceros oceánicos se ubican entre las principales opciones de una población ansiosa por descubrir nuevos horizontes. El patrón electivo muestra el interés de los viajeros alemanes por sitios soleados, culturalmente ricos y con soluciones sostenibles en sus ofertas.
Con estos antecedentes, una delegación diversa y representativa del turismo cubano llega a ITB Berlín 2025, plataforma esencial e imprescindible para la generación de negocios y la consolidación de acuerdos comerciales, el networking, la formación de alianzas estratégicas y la presentación de nuevos productos.
“Para Cuba es una oportunidad única de presentar en el espacio B2B más relevante del turismo global, nuevos productos y servicios turísticos; diseñados cuidadosamente desde nuestros receptivos nacionales y grupos hoteleros para satisfacer de manera creciente los intereses del viajero potencial alemán y europeo, en su sentido más amplio”, precisa desde la capital alemana, Orlando Ramos, consejero de Turismo allí del país caribeño.

Orlando Ramos, consejero de Turismo cubano en Alemania.
Los empresarios de la isla aprovechan la cita para presentar nuevas excursiones, aperturas hoteleras y otras ofertas extrahoteleras, con un enfoque sostenible que apuesta por actividades amigables con el medio ambiente natural y físico, que reducen el consumo de combustibles fósiles, dan prioridad a la incorporación de proyectos sociales y comunitarios y su contribución al desarrollo humano local, adelanta Ramos.
A pesar del complejo escenario en el que Cuba mantiene activas sus ofertas turísticas, a juzgar por las estadísticas y la opinión del consejero, el 2024 evidenció que ese país se mantiene entre las preferencias para viajar del mercado alemán. La turoperación, las agencias de viajes y los canales de distribución se mantuvieron articulados y evitaron cancelaciones.
“Fueron momentos tensos que únicamente una relación histórica de confianza recíproca y de voluntad en la búsqueda de alternativas de solución pudieron salvar. Así lo demuestran las cifras de la emisión al cierre del año 2024, que ubican a Alemania en el quinto puesto entre los 20 primeros mercados y la posición número uno entre los tradicionales europeos, muy a pesar de la limitada conectividad aérea con vuelos directos. Esta tendencia a desaceleración de ritmos de decrecimiento respecto a períodos anteriores o planes se mantiene en lo que va del año 2025”, asegura el representante del turismo cubano en Berlín.
Durante su estancia en la Mayor de las Antillas, los viajeros alemanes, con independencia del modo en que organicen su estancia, priorizan los recorridos nacionales, que suelen combinar con opciones de sol y playa. “La modalidad de circuitos es sin dudas la de mayor preferencia; aprecian de ella las grandes ventajas que ofrece para lograr un acercamiento a la realidad cubana, disfrutar de sus recursos turísticos, históricos, culturales y patrimoniales y entrar en contacto con los cubanos”.
Confirma también Ramos que la arraigada cultura de viajes entre los alemanes les permite apreciar con criterios muy claros, contrastar luego y evaluar sus experiencias respecto a otros destinos. “En el caso de Cuba, prevalece una muy alta valoración de la seguridad, la posibilidad de desplazarse libremente y las garantías de asistencia médica, en caso de enfermedad. Destacan la riqueza y la diversidad paisajística, la cultura, en especial la música y las expresiones danzarias, pero sobre todo reconocen al cubano como el atributo distintivo. Gran parte califica su experiencia en Cuba como una lección de vida enriquecedora e irrepetible”.
Para esa relación de empatía, la suspensión de los vuelos de la aerolínea Condor ha representado un fuerte impacto. En estos momentos, se evalúan un grupo de acciones que forman parte de una estrategia para recuperar a mediano plazo los vuelos directos desde Alemania a Cuba, asegura el consejero. “El anuncio anticipado de la salida del destino en la programación del próximo verano representó un desafío para los operadores turísticos, que protegieron las reservas con rutas alternativas utilizando las posibilidades asociadas a las principales aerolíneas regulares europeas y otras”.
A pesar de obstáculos y retos, 2025 será un año para recuperar la demanda y crecer en número de visitantes. “En este sentido, resultan de particular importancia la introducción de nuevos proyectos hoteleros en La Habana, Cayo Cruz y Holguín, por solo citar algunos; continuar promoviendo el turismo MICE, de naturaleza e histórico cultural; trabajar en función del crecimiento de la operación de cruceros, y aprovechar oportunidades identificadas para el desarrollo del multidestino, a partir de la capacidad aérea de vuelos directos de Alemania al área del Caribe y Centro América. Los pronósticos ratifican las potencialidades de Alemania como mercado emisor, de ahí la importancia de continuar trabajando en función de estabilizar la competitividad del producto turístico cubano, incentivar la demanda y recuperar vuelos directos”.
MÁS NOTICIAS
FITCuba 2025 será escenario de la reunión de ministros de Turismo del ALBA- TCP
FITCuba 2025 será escenario de la reunión de ministros de Turismo del ALBA- TCP VI reunión de ministros de Turismo de los países [...]
Inaugura Cubatur vuelos domésticos Habana- Santiago de Cuba
Inaugura Cubatur vuelos domésticos Habana- Santiago de Cuba Los vuelos Habana – Santiago de Cuba con la Agencia de Viajes Cubatur ya son una [...]
Cuba participa en Bolsa de Turismo de Lisboa
Cuba participa en Bolsa de Turismo de Lisboa Hasta el 16 de marzo, una delegación cubana participa como país invitado en la 35ª edición [...]
Voces de jóvenes embajadores: de realidades, acción y futuro digital
Voces de jóvenes embajadores: de realidades, acción y futuro digital Por: Yoanna Cervera Las salas resonaron con sus voces. Basta mirarlos para entender su [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES