
“Competir en un Mundial de Coctelería es el premio más grande a mis 29 años de carrera como cantinero”, así inicia esta entrevista exclusiva con Travel Trade Caribbean (TTC) el cantinero y competidor del estilo clásico, Vladimir Márquez, quien estará representando a Cuba en el 69 Campeonato Mundial de Coctelería organizado por la Asociación Internacional de Bartenders (IBA, por sus siglas en inglés).
“Te diré que es el sueño de cualquier cantinero poder asistir a un Mundial, poder representar a su país, ese es el logro más grande que existe en nuestra Asociación de Cantineros”, añade.
Fiel defensor de la coctelería tiki, la más antigua del mundo, Vladimir nos comenta que no la veremos en el Mundial, pues no está entre ninguna de las características y modalidades de competición. “Es una pena, pero no estará presente en el evento”, sentencia, y añade que actualmente en Cuba son muchos los jóvenes que se suman a esta famosa coctelería, de hecho, está presente en muchos bares no solo de La Habana, sino también de todo el país.
Y es que, para Vladimir, “la coctelería en Cuba tiene muy buen futuro, a partir del desempeño que se evidencia hoy en los cantineros jóvenes, quienes muestran cada día sus ganas de trabajar y sus ansias de superarse. Se está trabajando mucho en la coctelería de autor, algo que permite a las nuevas generaciones crear cocteles, crear nuevas mezclas de su inspiración.

Como la vida misma, en constante evolución, la coctelería no se detiene, nuevas tendencias han llegado a Cuba y los cantineros las han asimilado e incorporado muy bien, según palabras del propio Vladimir, un apasionado cantinero que asegura que todo el gremio “ha puesto en práctica los cocteles de autor, la coctelería sostenible, que han trabajado y trabajamos todo lo que son los ingredientes caseros o home made, elaborados por nosotros mismos para poder crear todo nuestros cocteles, nuestras nuevas mezclas.
No podía faltar el tema de la sostenibilidad en la cantina cubana, máxime después de dos años de pandemia en los que adquirimos nuevos códigos y modos de hacer y proyectarnos. En tal sentido Vladimir, ¿existe coctelería sostenible en Cuba? ¿En qué bares de La Habana, por ejemplo, puede disfrutarse de ella? ¿Llevarás coctelería sostenible al mundial?
“Coctelería sostenible se hace en todos los bares de Cuba, desde los más jóvenes hasta los más curtidos estamos apostando por la coctelería sostenible. En La Habana, por ejemplo, está el Bar Sibarita, donde trabajo, y allí hacemos coctelería de autor y en toda esta coctelería aplicamos la sostenibilidad. Y sí, llevaré coctelería sostenible al evento. En esta ocasión dieron la posibilidad a los concursantes, al menos en la categoría clásico en la que compito, de llevar un shrub de guayaba, que es uno de los ingredientes de la coctelería sostenible. Por lo que sí, tendré un ingrediente sostenible en mi coctel en competencia”.
El 69 Campeonato Mundial de Coctelería se celebra desde este viernes 4 de y hasta el próximo día 9 en el Hotel Meliá Internacional de Varadero.
MÁS NOTICIAS
Nuevas propuestas de la Agencia de Viajes San Cristóbal y Guamacaro’s Tour
Nuevas propuestas de la Agencia de Viajes San Cristóbal y Guamacaro's Tour Las rutas de Guamacaro's Tour, joven Proyecto de Desarrollo Local (PDL) que [...]
Enjoy Travel Group apuesta por el golf como producto estratégico
Enjoy Travel Group apuesta por el golf como producto estratégico Enjoy Travel Group, turoperador mayorista vertical con más de 20 años de experiencia en [...]
Jamaica experimenta un crecimiento turístico gracias al mercado iberoamericano
Jamaica experimenta un crecimiento turístico gracias al mercado iberoamericano Dunn's River Falls. Foto: VisitJamaica/ @maladeaventuras Jamaica habla un nuevo idioma turístico este [...]
Enjoy Travel Group participa en el Torneo de Golf de ACTA en Canadá
Enjoy Travel Group participa en el Torneo de Golf de ACTA en Canadá Como parte de su estrategia para seguir promoviendo el turismo deportivo [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES