
Más de 15 ciudades españolas rendirán homenaje a la legendaria bailarina cubana. Foto: Tomada del sitio oficial del Ballet Nacional de Cuba.
El Centenario de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso continúa su celebración en 2021, con una serie de funciones de gala en España, que se llevarán a cabo del 7 de mayo al 6 de junio, en más de 15 ciudades, entre ellas, Madrid, Alicante, Zaragoza, Valladolid, Cádiz, Córdoba y Málaga, de acuerdo con una nota de prensa del Ballet Nacional de Cuba (BNC).
El elenco está integrado por Anette Delgado y Dani Hernández, primeros bailarines del BNC; la bailarina cubana Ginett Moncho, que actúa con Alexis Tutunnique, primer bailarín del Ballet de Kiev; y Carla Vincelli, bailarina principal del Teatro Colón de Buenos Aires, conjuntamente con Javier Torres, actualmente primera figura del Northern Ballet (Gran Bretaña). También se presentarán la española Eva Nazaret y el cubano Javier Monier; y Oriana Plaza, primera bailarina del Ballet Municipal de Lima, Perú, que tiene como pareja a Maynard Miranda, también cubano, y primer bailarín del Teatro del Ballet de Sibiu, en Rumanía.
El programa comprende selecciones de varias obras emblemáticas de la carrera de Alicia Alonso, como Giselle, Carmen, El lago de los cisnes, Don Quijote, Cascanueces, La fille mal gardée, Coppélia, Espartaco y La diva, a lo que se suma un gran final con la participación de todos los artistas.
La función inaugural tuvo lugar el viernes 7 de mayo en el Teatro Auditorio de San Cugat; y los días 8 y 9, la Gala se presentó en el Teatro Principal de Zaragoza. Las funciones continuarán el 12 de mayo en el Teatro Romea de Murcia; el 13, en el Teatro Principal de Alicante; el 14, en el Gran Teatro de Elche; el 15, en el Teatro Río de Ibi; y el 16, en el Teatro José María Rodero, de Torrejón de Ardoz.
La programación seguirá el 17 de mayo, en el Teatro Gran Vía de Madrid; los días 20, 21, 22 y 23, en el Teatro Calderón de Valladolid; el 25, en el Teatro Falla de Cádiz; el 26, en el Teatro Cervantes de Málaga; el 27 en el Gran Teatro de Córdoba; el 29, en el Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón; el 30, en el Auditorio El Greco de Toledo, el 2 de junio en el Teatro Principal de Zamora; el 3 en el Palacio de Festivales de Santander; el 5, en el Centro Cultural de Terrasa; y el 6, en el Teatro Kursaal de Manresa.
La dirección general de las galas está a cargo de Mayda Bustamante, la dirección artística corresponde a una destacada figura del ballet cubano, el primer bailarín Orlando Salgado; la dirección de escena, guión y creación del audiovisual que estará presente durante toda la gala, a Liuba Cid; como maître y ensayador participará otra figura del arte de la danza en Cuba: el primer bailarín Lázaro Carreño.
Esta gira tenía prevista su realización en 2020, en torno a la fecha del nacimiento de la legendaria bailarina cubana, el 21 de diciembre, pero la pandemia obligó a su cancelación. Este año, gracias a la colaboración de los teatros y otros organizadores, ha sido posible reprogramarla.
El programa de estas galas incluye unas palabras de Pedro Simón, director del Museo Nacional de la Danza de Cuba, que se refiere en estos términos acerca de lo que significa este homenaje: «Que los jóvenes bailen en honor de Alicia Alonso, es la acción más pura y justa que pueda concebirse ante el Centenario de una figura que enalteció, como pocos, el arte del ballet clásico, y la danza toda, con su genio interpretativo personal y con las enseñanzas que legó a las generaciones de bailarines de su época y del futuro. Y es que Alicia Alonso no se limitó a recibir la herencia de los grandes maestros que le trasmitieron las tradiciones de siglos anteriores, sino que supo recrearlas, enriquecerlas y llevarlas a nuevos caminos, sin traicionar su esencia, pero haciendo de ellas una experiencia acorde y cercana a los tiempos modernos, a los públicos y artistas de nuestros días.»
MÁS NOTICIAS
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025 Por Daily Pérez Guillén Más de tres mil visitantes, provenientes de 45 países, se [...]
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026 Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras un fin [...]
Cayo Santa María, una joya en el Caribe
Cayo Santa María, una joya en el Caribe Por Daily Pérez Guillén Cuarenta y ocho kilómetros de una línea zigzagueante a través del mar, [...]
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba Cayo Santa María, un destino “que reúne [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES