
La Feria Internacional del Libro de La Habana concluyó este sábado su capítulo capitalino tras diez días de diversas actividades en San Carlos de la Cabaña y en las diferentes subsedes, lo que permitió recibir a más de 615 mil visitantes y vender más de 860 mil ejemplares cubanos.
Juan Rodríguez, presidente del comité organizador de la trigésima edición del evento, subrayó cómo a pesar de las limitaciones objetivas por la tensa situación que atraviesa el país, el pueblo demuestra avidez por el libro y la literatura, según reportó la Agencia Cubana de Noticias.
📚La primera etapa de la 30 Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) concluyó este sábado 30 de abril en la sala Nicolás Guillen del complejo Morro-Cabaña#FILHCUBA2022 #CubaEsCultura #LeerEsCrecer pic.twitter.com/IW3FbyXF2L
— LaJiribilla (@LaJiribilla) May 1, 2022
El embajador de México en la isla, Miguel Díaz Reynoso, aseguró que fue una fiesta poder estar y ser testigo para decir: yo estuve ahí, en la primera Feria después de la pandemia, al tiempo de apreciar cómo funcionó la apuesta del Fondo de Cultura Económica.

Esta gran oportunidad que ha sido la Feria permitió que dos corazones se encuentren: el de México y el de Cuba; ¡gracias Cuba por haberlo hecho posible!, enfatizó.
Se presenta en estos momentos el libro📖 ¡Que se levante el telón! en la sala Nicolás Guillén. Antología de textos del nuevo teatro cubano🇨🇺 e italiano🇮🇹 editado✍ por Osvaldo Cano y Saverio Mecca.#FILCuba2022 #ISA_Universidad pic.twitter.com/LEkmH1C10f
— ISA (@ISA_Universidad) April 29, 2022
Cierre de lujo
Ediciones Acuario, del Centro Félix Varela y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos merecieron los premios de la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana por los mejores diseños de stands.
«Leer es una fiesa» reunió a niñas y niños en una linda mañana de libros, música y alegría, en la sede de la #UNEAC. No faltaron títulos de ediciones #Unión y #Selvi, así como el espectáculo del proyecto «Sueños para contar» y la cantautora Rita del Prado. #FILCuba2022 pic.twitter.com/oXrac1RfBB
— UNEAC (@UNEAC_online) April 30, 2022
También obtuvieron menciones los programas profesionales Tesoro de papel, Cuba Digital, el Salón Profesional del Libro, el proyecto Nuestra Historia, y los stands de UNICEF, de la República Popular de Angola, el Sistema de Ediciones Territoriales, Ediciones Vigía, la Distribuidora Nacional del Libro y el de México.
Colofón de lujo con el concierto de la cantante mexicana Eugenia León en el Teatro Nacional de Cuba, quien dijo sentirse honrada por cantar en nuestro país, al que calificó como bastión de libertades.

La XXX Feria Internacional del Libro se extenderá por todo el país y concluirá el 29 de mayo en la ciudad de Santiago de Cuba.
En #FILCuba2022 🇨🇺 se mezclan amantes de la #literatura, personas en busca de artículos escolares y de oficina, y fanáticos del “arte” de comprar para revender #La_bohemia ¡Libros, libros… 📚📚 ¿a buen precio?! 📣📣 https://t.co/qyohzz30Ij pic.twitter.com/CdECzp7G0I
— Bohemia (@bohemia1908) April 29, 2022
MÁS NOTICIAS
Crece Cuba como destino turístico en Rusia
Cuba consolida a Rusia como emisor turístico, divulgó en Moscú la embajada de Cuba en ese país. De acuerdo con la agencia cubana Prensa [...]
Ministro de Turismo de Cuba expone en Canadá, potencialidades de la isla
Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba, realizó una visita [...]
El GEIC informa su agenda de eventos para este 2023
Encuentro del GEIC con la prensa. Foto: GEIC El Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) de Cuba compartió con [...]
Nota Informativa: FIAGROP 2023 reajusta su programación
El Comité Organizador de la XXIV Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2023, informa un reajuste en su edición de este año. Una nota enviada [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
ESTAMOS EN REDES SOCIALES