
A las 10:15 de hoy despegó el vuelo AV647 con destino a Quito -Ecuador- con lo que Avianca consolida su red de rutas directas desde Costa Rica, convirtiéndose así en el mayor operador del país con 57 vuelos despegando cada semana desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría de San José hacia 12 destinos en el continente.
A esta nueva operación se suman las inauguradas ayer hacia Cartagena y Medellín, destinos que son de gran interés para el pasajero costarricense.
«Costa Rica cuenta con las condiciones ideales para crecer en conectividad y fortalecer su turismo receptivo y emisivo.Hoy nuestra oferta comercial permite que los pasajeros cuenten con múltiples vuelos desde San José hacia Miami, Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de México, Cancún, El Salvador, Quito, Cartagena, Medellín, Lima, Bogotá, Guatemala», comentó Reyna Mejía, Gerente Comercial de Avianca para Centroamérica.
Por su parte, Carolina Trejos, Directora de Mercadeo del Instituto Costarricense de Turismo expresó: “nos alegra mucho la apertura de esta nueva ruta a Quito, Ecuador; el flujo de pasajeros entre Ecuador y Costa Rica se ha mantenido en crecimiento constante, evidenciando el alto interés de la ruta para los ciudadanos de ambos países. Al ofrecer conexiones con otros países suramericanos, la nueva ruta además abre oportunidades para desarrollar y fortalecer otros mercados del cono sur”.
Los itinerarios que la aerolínea ofrece a las nuevas rutas son:
“AERIS, como administrador del principal aeropuerto de Costa Rica, celebra junto a Avianca la apertura de estas tres rutas muy esperadas, las cuales nos conectan con destinos regionales destacados como Ecuador y Colombia. Además, con la inauguración también se fortalece el abanico de opciones para los viajeros y nos permite continuar contribuyendo con la economía nacional”, afirmó Ricardo Hernández, director Ejecutivo de AERIS.
“Felicitaciones a Costa Rica, Ecuador, Colombia y Avianca porque con la política de cielos abiertos, los pueblos nos unimos y vivimos mejor. Esto sin duda es un reflejo de la reactivación que continúa teniendo el sector turismo y específicamente en Colombia, donde para el cierre de 2021 logramos aumentar en 107% el tráfico aéreo internacional frente a 2020, así como, aumentar las llegadas de visitantes internacionales en un 52% respectivamente”, manifestó Angelino Garzón, Embajador de Colombia en Costa Rica.
Por su parte, Bolívar Torres, Embajador de Ecuador en Costa Rica mencionó que “Avianca, aerolínea que opera la segunda flota más grande de Latinoamérica, inaugura su vuelo en la ruta San José-Quito y esto le convierte en la primera aerolínea en realizar vuelos directos entre las capitales de Costa Rica y de Ecuador, lo que conecta a dos países con grandes recursos y potencial turísticos. Estos vuelos beneficiarán y contribuirán a impulsar el turismo, el comercio y las inversiones entre ambos países”.
Avianca cuenta con una oferta comercial en la que el pasajero puede acceder a precios competitivos y personalizar su viaje según sus necesidades para llegar a más de 120 destinos en América y Europa.
Los boletos para esta ruta ya están a la venta en los puntos de venta de Avianca, avianca.com y agencias de viajes.
MÁS NOTICIAS
Cuba será sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural
Cuba será sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural Del 29 de septiembre al 5 de octubre próximos, la mayor de las Antillas [...]
Arajet inicia venta de su nueva ruta entre Córdoba y Punta Cana
Arajet inicia venta de su nueva ruta entre Córdoba y Punta Cana Arajet inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, [...]
Festival Varadero Josone llegará a su quinta edición este agosto
Festival Varadero Josone llegará a su quinta edición este agosto La quinta edición del Festival Varadero Josone, que se celebrará del 25 al 31 [...]
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES