China y Cuba por una comunidad de futuro compartido

Hasta el 25 de noviembre Cuba participa en la Feria CITM de Shanghái con una delegación integrada por las principales cadenas hoteleras y agencias de viaje del país. Foto: redes sociales del Ministerio de Turismo de Cuba
Por Redacción TTC *
Próximos a cumplir en 2025 sesenta y cinco años de relaciones diplomáticas, los gobiernos de Cuba y China avanzan en la construcción de una comunidad de futuro compartido. Lo aseguró recientemente el embajador de esa república asiática en La Habana, Hua Xin.
«Queremos avanzar en la cooperación en áreas ventajosas para ambos países», precisó, más cuando ambas naciones comparten características comunes para que sus relaciones bilaterales asciendan hacia un nivel superior.
«En los últimos 64 años hemos logrado una cooperación fructífera en todas las áreas y trabajamos para seguir estrechando la cooperación con Cuba», aseguró el diplomático en conferencia de prensa en la que destacó a las energías renovables y la agricultura como las esferas en las que su país reforzará la colaboración con la nación caribeña.
En el último año Pekín dió a su socio latinoamericano muestras fehacientes de su respaldo. En mayo quedó inaugurado un vuelo directo de la aerolínea AirChina que conecta a ambas capitales. “Es el apoyo económico más fuerte de China a Cuba”, declaró al medio asiático Tiempos Globales el profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de China Extranjera de Beijing, Song Wei.
El catedrático valoró además la operación aérea “de gran importancia para promover la cooperación Sur-Sur y el desarrollo China-Cuba. La reanudación de los vuelos directos facilitará la llegada de los consumidores chinos a Cuba, impulsando así el desarrollo económico de Cuba”, “un pequeño país insular” donde “el turismo es un pilar económico importante”.
Al inicio de ese mismo mes, el titular de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, había anunciado la implementación de la entrada sin visa de los ciudadanos chinos con pasaportes ordinarios al archipiélago caribeño.
Además del turismo, la solidez de las relaciones bilaterales descansa en otros sectores que incluyen la biotecnología, el transporte, las energías renovables, las telecomunicaciones y la producción de alimentos.
«Es imposible encontrar una esfera en la que ambos países no se relacionen, por lo que se hacen palpables los vínculos en las áreas partidista, parlamentaria, diplomática, comercial, financiera, científica, cultural y deportiva, entre otras”, comentó a la agencia de noticias XINHUA Eduardo Regalado, académico del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), en La Habana.
Destacó también la incorporación de Cuba a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un plan de inversiones en infraestructura y de fomento de los nexos comerciales, con un carácter sumamente inclusivo a nivel internacional.
Durante la XXX Sesión de la Comisión Intergubernamental, se firmaron varios acuerdos importantes que confirman la voluntad de ambas naciones de seguir impulsando sus relaciones económicas, comerciales y científicas. Los presidentes Miguel Díaz-Canel y Xi Jinping han reafirmado el compromiso de trabajar juntos para enfrentar desafíos globales y promover el desarrollo mutuo.
*Este artículo fue publicado originalmente en la edición no. 303 de TTC dedicada a la Feria Internacional de La Habana. Puede consultar toda la publicación aquí
MÁS NOTICIAS
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes Por Daily Pérez Guillén Cuba asegura el arribo de visitantes alemanes a sus [...]
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe Foto: Agencia de Comunicación Publicitur. Por Daily Pérez Guillén Una broma en el [...]
Trinidad innumerables motivos para visitarla
Trinidad innumerables motivos para visitarla Una colaboración de Rachell Cowan Canino/Fotos: Abel Rojas Barallobre Cuba es más que solo sol y playa. En eso [...]
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre La Península de Zapata, el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES