Por: Rachell Cowan Canino
En el tercer día de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (FIAGROP), con sede en el recinto Rancho Boyeros, se presentó la cartera de oportunidades para la inversión extranjera en el sector de la agricultura en Cuba.

Representantes del MINAG y del MINCEX
Nelvin Reyes Rivas, especialista de Negocios de la Dirección de Asuntos Internacionales del Ministerio de la Agricultura (MINAG) resaltó los principales retos del sector; entre ellos, aumentar la producción, reducir importaciones y el uso eficiente de los recursos. En ese sentido, existen 59 oportunidades replicables en múltiples localidades.
Los distintos grupos empresariales del Ministerio poseen atractivos negocios basados en las características propias de su gestión. La cartera de negocios va desde la producción de animales, semillas y granos; el desarrollo de carbón vegetal, la resina de pino y todo lo referente biocomercio en Cuba; hasta la elaboración de medicamentos veterinarios o yogures probióticos de Labiofam.
En otro momento de la conferencia, el Ministerio de Comercio Exterior también realizó una detallada explicación de las ventajas de la inversión extranjera en Cuba y cómo paulatinamente la economía se recupera. Idalberto Aparicio González quien es Director de Control a la inversión extranjera de ese ministerio comentó que actualmente los sectores priorizados son la alimentación, las fuentes renovables y los sectores intensivos del conocimiento.
Además, resaltó que los gobiernos locales han presentado más de cien proyectos en combinación con los nuevos actores de la economía.
Las particularidades y requisitos para hacer negocios en la Isla se pueden encontrar en los sitios web de la Cámara de Comercio de Cuba así como en https://inviertaencuba.mincex.gob.cu y aquellos propios de cada ministerio.
El objetivo fundamental de estas conferencias y de la edición XXIV de Fiagrop es potenciar el intercambio de negocios y concretar acuerdos entre empresas nacionales y extranjeras. Fiagrop finalizará el próximo 24 de marzo en el recinto ferial de Rancho Boyeros.
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES