
El Caribe mexicano es un importante destino de sol y playa en el continente americano y el mundo. Foto: tonobalaguer/123RF
El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, dijo que aunque no tiene aún números exactos, todo indica que se alcanzaron las expectativas en esta temporada de Semana Santa, de manera que el trabajo se enfocará en el verano y en mantener una buena ocupación con diversos eventos de los que Cancún será sede, según informó NotiCaribe.
En ese sentido, destacó que están a la espera de la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que se efectuará del 25 al 27 próximos, y reunirá a poco más de 300 líderes del sector en el mundo.
«Será el primer evento postpandemia de la WTTC, del que saldrán conclusiones importantes para el sector, que al ser enviadas desde Cancún nos pondrán en el mapa turístico del mundo», expresó.
Flota Ocampo señaló que buena parte del éxito en la recuperación del destino se debe al reenfoque en la promoción, el hecho de que siempre se mantuvo contacto con los touroperadores y agencias mayoritarias, y se trabajó más con las aerolíneas, con la ventaja de que las estadounidenses, al no poder volar a Canadá, Europa o Asia, vinieron para acá.
«Tenemos una gran conectividad y ahora, con el resurgimiento de las intenciones de viajar y el avance en la vacunación, los viajeros encontrarán que las rutas disponibles conectan al Caribe Mexicano», aseveró. También destacó que ya les informaron que varias aerolíneas incrementarán sus frecuencias y nuevos vuelos desde Estados Unidos y Europa.
En el caso de los canadienses, recordó que las aerolíneas retornarían a principio de mayo, y aunque ya habrá pasado la temporada fuerte de ese mercado, que es en los primeros tres meses del año, siempre será importante recibir más turistas de ese país, en especial porque hay hoteles que dependen mucho de los turistas de Canadá.
El directivo precisó que, de acuerdo con datos preliminares, de los poco más de 600 mil turistas que se esperaban en las vacaciones que acaban de concluir, en la primera semana ya se habían rebasado los 400 mil, por lo que es muy posible haber alcanzado esa meta.
De hecho, señaló que muchos hoteles solicitaron permisos especiales para atender al turismo por haber rebasado sus reservaciones la ocupación permitida por el semáforo epidemiológico, que en el color amarillo es del 60 por ciento de su capacidad.
Darío Flota Ocampo añadió que el turismo nacional sigue siendo la principal fortaleza del destino; incluso, en diciembre pasado ya estaban en un 80 por ciento de recuperación y el aumento de vacacionistas estadounidenses vino a compensar la falta de canadienses.
También precisó que ya está programada la participación en las principales ferias turísticas del mundo, pues es importante la presencia promocional y estar atentos a las condiciones que se estén dando en el mundo.
«Para el verano hay buenas perspectivas, en particular para la Riviera Maya, pues después de haber sufrido la ausencia del turismo europeo está el anuncio de más vuelos de Inglaterra, España y Holanda, entre otros países», añadió.
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES