Por: Daily Pérez Guillén.

«Si lo tuyo es la ciudad o la playa, Bienvenido». Con esa invitación, Iberostar celebra sus treinta años de presencia en Cuba y muestra cómo reinventa su comunicación en la apuesta por ganar públicos, que repitan la experiencia de disfrutar en alguno de los 18 hoteles de cuatro y cinco estrellas administrados en el archipiélago caribeño.

Alexeis Torres, director de mercadotecnia en Cuba de Iberostar. Foto: TTC

«Nuestros clientes vienen de niños, regresan adolescentes, se casan con nosotros, disfrutan su luna de miel y estamos recibiendo, incluso, a personas que hacen renovación de votos con 60, 70 años. El negocio de Iberostar Hotels & Resorts no ha sido captar por captar, sino lograr clientes repitentes. El concepto diferenciador es la familia, hay que cuidarla y es un momento especial del año el que se vive en nuestros hoteles, ya sea semana santa o verano; la familia lo respira y el cliente repite», comenta en diálogo con TTC, Alexeis Torres, director de mercadotecnia en Cuba de la hotelera de origen mallorquín, poco después de presentar en conferencia de prensa la nueva campaña de comunicación.

«Tenemos incluso mobiliario diseñado para buffets a la altura de los niños, variantes gastronómicas, somos los únicos con parques acuáticos tematizados y contamos con 14 programas de habitación diferentes«, amplía el ejecutivo intentando describir el ambiente de sus instalaciones.

Con la filosofía «respetar los destinos» del fundador y líder de la multinacional, Don Miguel Fluxá, Iberostar brinda a los viajeros la experiencia de acercarse a ciudades con más de 500 años de historia. De ahí que sus hoteles estén emplazados en áreas metropolitanas en La Habana (3) y Trinidad, una ciudad patrimonial al centro sur de la Isla de Cuba. Allí, el Iberostar Gran Trinidad, distinguido como un oasis cinco estrellas, dispone de 40 habitaciones en el centro de la urbe que acogiera a ricos hacendados vinculados a la producción de azúcar en el siglo XIX.

Otros catorce se alzan en zonas de playa en Varadero, la cayería al centro norte de la Isla y en Holguín. La más reciente inauguración de la trasnacional corresponde a un resorts de este grupo, el Iberostar Selection Esmeralda, un cinco estrellas familiar con tres piscinas, ubicado en Cayo Cruz.

Más allá de las instalaciones hoteleras, Iberostar crece en el aire y en la tierra. En la Zona de Desarrollo Mariel opera en modalidad de empresa mixta la sociedad anónima Logística Hotelera del Caribe (LHC) e invierte en la aerolínea propia World2Flay con vuelos a Cuba desde Madrid, Portugal, Alemania y España, según información actualizada en la conferencia de prensa.

En su presentación, el director de mercadotecnia, resaltó la apuesta de Iberostar Cuba por un turismo sostenible de acuerdo con lo trazado en su Agenda 2030.  La iniciativa ha logrado eliminar los plásticos de un solo uso en todas las habitaciones y participar en proyectos de salud costera. Es interés de la compañía reafirmar su compromiso con el medio ambiente y la protección de los entornos marinos. Un 80 por ciento de sus instalaciones se ubican en primera línea de playa y estiman al océano como su mejor compañero de viaje, precisa un comunicado compartido con la prensa.

Como adelanto de las novedades que presentará el grupo español en la próxima Feria Internacional de Turismo de La Habana, Torres mencionó el proyecto «Habana Sumergida», desarrollado de conjunto con el Centro de investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana y Naturaleza Secreta, que proyectará en un cubo de cristal el escenario de los fondos marinos que circundan la ciudad.

Hace apenas unos días, dos de los hoteles gestionados en Cuba por el Grupo Iberostar recibieron el premio Top Hotel Partner 2022, que otorga el turoperador alemán Schauinsland-Reisen. El prestigioso galardón se adjudicó a Iberostar Selection Varadero e Iberostar Tainos, ambos Todo Incluido y situados en la península de Hicacos, en el mayor destino vacacional de Cuba.

En 2022, una investigación realizada por la compañía británica Mornings.co.uk posicionó al Hotel Iberostar Parque Central en el octavo puesto, entre otros 133, con los mejores desayunos del mundo.

Precisamente, el encuentro con la prensa tuvo como sede a este emblemático hotel, considerado una joya de la cadena, y que está celebrando su primer cuarto de siglo.

Ferromar

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    ESTAMOS EN REDES SOCIALES