
El primer trimestre del año mostró números alentadores para el turismo receptivo, en cambio, el turismo emisivo tiene números disparejos. Si bien los aviones salen con una alta ocupación, esto es por la menor cantidad de frecuencias que hay en relación a la pre pandemia, destacó Reportur.
Europa, uno de los destinos más predilectos por los argentinos, es el que más perdió en cantidad de pasajeros, por la desaparición de las cuotas; y por la dificultad de las conexiones regionales por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
La subida del dólar y la carga impositiva sobre los pasajes aéreos son dos de los factores que más impactan en la salida de argentinos al exterior. En el primer bimestre de este año, según datos del Indec, el turismo emisivo alcanzó a los 290.200 residentes en el país.
Por su parte, las aerolíneas sostienen que “muy lentamente” se va normalizando la salida. Los vuelos internacionales de los primeros meses del año salieron con una ocupación promedio de entre 80% y 85%. Según datos de Aerolíneas Argentinas, la cantidad de pasajeros internacionales en enero fue el 48% de los del mismo mes de la pre pandemia; la oferta de la empresa cubrió el 39% de la que tenía en enero de 2020.
La cantidad de compañías que operan y, por lo tanto, de las frecuencias, rondan la mitad de hace dos años. En ese momento eran diez aeropuertos los que operaban vuelos comerciales internacionales y ahora son sólo cinco. En el interior solo quedaron Córdoba, Mendoza y Ushuaia (la conectividad está muy afectada), a los que se suman Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery.
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES