Alic.IA, la asistente virtual de los abogados cubanos
Por: Rachell Cowan Canino
Alic.IA, una asistente legal interactiva y colaborativa hecha en Cuba funciona en dos sentidos: chatbot y gestión de caso. A esta IA generativa se le puede preguntar sobre teoría, legislación y jurisprudencia de la Mayor de las Antillas.
La herramienta tecnológica le permite a los letrados cubanos asumir más casos y ser más productivos. Alic. IA funciona en cualquier dispositivo como aplicación y permite una revisión continua, el creciminento de la base de datos y la transcripción de textos e imágenes, entre otras funcionalidades.
Una de sus creadoras, la Dra.C Yoruanys Suñez Tejera, Profesora Titular de la Universidad de Cienfuegos y abogada de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, reflexiona sobre los desafíos de la inteligencia artificial y las aplicaciones en el contexto cubano.
Desde su perspectiva, ¿es realmente beneficioso para la sociedad cubana la utilización de la IA?
“Sí, es realmente beneficioso. Eso es algo que nadie se puede cuestionar. Brinda distintos beneficios, no solamente al ámbito del derecho, sino a todas las demás esferas y disciplinas de la vida: la salud, la economía o el medio ambiente”.
En ese sentido, ¿cómo unimos la ética con la inteligencia artificial?
“No se le puede coger miedo a la inteligencia artificial. Tenemos una idea de ella por las películas de ciencia ficción que nos las muestran como sistemas agresivos hacia los seres humanos y se vuelven en contra de ellos. Realmente, por sí solas, ellas no pueden crearse, no pueden desarrollarse; es el ser humano el que las programas, las entrena, y quien pone los límites.
“Por eso es que la ética, o las cuestiones éticas, hay que regularlas, y en el caso de Cuba existe una comisión que está estudiando precisamente el uso, es decir, la regulación para la implementación de la IA en nuestro país. Esa comisión se encarga de estudiar y revisar cuáles pudieran ser estas limitaciones para utilizarlas adecuadamente, pero sin limitar su desarrollo. Y sí, sí se puede controlar las cuestiones éticas para que llegue a todo el mundo, y eso es lo que a nuestra sociedad caracteriza, que siempre tratamos de que sea para el bienestar de todos por igual”.
¿Cómo se integran las soluciones de la IA al trabajo diario de un abogado, hablemos de Alic. IA?
“Alic. IA es una asistente interactiva colaborativa de las ciencias penales, en el futuro se piensa especializar en todas las materias del derecho. Tiene varias funciones y una de ellas es actuar como un chatbot especializado en derecho penal. Ella responde preguntas sobre derecho penal general, penal especial, procesal penal, criminalística, criminología y medicina legal. Usted le hace una pregunta y ella, con los materiales, la base de datos que tiene, una base de datos muy amplia, que proviene de la legislación existente en Cuba, de disposiciones del Tribunal Supremo, sentencias del Tribunal Supremo y textos de autores cubanos actualizados, responde.
“Además, te cita la fuente de la cual obtuvo esa información, es decir, que puedes comprobar si es cierto o no y lo que te está diciendo. Alicia en estos momentos ya tiene acceso a ECURED (Enciclopedia colaborativa cubana); es decir, a través de internet, se retroalimenta y te puede responder y fundamentar las respuestas con toda la base de datos que nosotros le hemos introducido. Eso es para evitar sesgo, por ejemplo, que tenga acceso a información que quizás nosotros no compartamos su contenido.
“Pero también tiene otras funciones y es que gestiona todos los asuntos que tienen los abogados. Los abogados pueden, yo de hecho la tengo en mi celular, porque la aplicación está en forma de aplicación, la podemos tener en la PC, y desde cualquier lugar puedo acceder a todos mis asuntos. Tengo el control de todos ellos, cada caso, las características, las pruebas, todo. Y si, por ejemplo, tengo que elaborar o redactar un escrito, en estos momentos ya es capaz de asistir en la redacción de más de 60 tipos. Eso ahorra tiempo, te facilita el trabajo, mejora la calidad del servicio que nosotros brindamos y realmente en las situaciones actuales que hay con los apagones, muchas veces nos sirve porque Alicia te hace un modelo y te genera el contenido porque ha sido entrenada en estos momentos para pensar como un abogado.
“Entonces, usted le da la versión suya como abogado y ella contrarresta la posición de la fiscalía y si va a hacer un escrito con los elementos que previamente le introduces, ella lo utiliza para fundamentarlo. Eso se está haciendo con los abogados, pero se puede hacer en el futuro con los fiscales y se puede hacer igual con los jueces. Puede hacer muchísimas cosas más en las que estamos trabajando y realmente nos da mucha satisfacción por los resultados que hemos obtenido.
“Empezamos a trabajar Alic. IA hace más de un año y desde hace unos meses la está probando un grupo de letrados abogados, ya llevamos marzo, ya vamos a ser siete, más de seis meses trabajando con un grupo de abogados. Ella es una asistente, es la herramienta que nos asiste.
A pesar de que Alic. IA aun no forma parte de toda la metodología de trabajo del gremio la idea es extenderla, pues haría al abogado un profesional más productivo”, resaltó la letrada.
MÁS NOTICIAS
FITCuba 2025 será escenario de la reunión de ministros de Turismo del ALBA- TCP
FITCuba 2025 será escenario de la reunión de ministros de Turismo del ALBA- TCP VI reunión de ministros de Turismo de los países [...]
Inaugura Cubatur vuelos domésticos Habana- Santiago de Cuba
Inaugura Cubatur vuelos domésticos Habana- Santiago de Cuba Los vuelos Habana – Santiago de Cuba con la Agencia de Viajes Cubatur ya son una [...]
Cuba participa en Bolsa de Turismo de Lisboa
Cuba participa en Bolsa de Turismo de Lisboa Hasta el 16 de marzo, una delegación cubana participa como país invitado en la 35ª edición [...]
Voces de jóvenes embajadores: de realidades, acción y futuro digital
Voces de jóvenes embajadores: de realidades, acción y futuro digital Por: Yoanna Cervera Las salas resonaron con sus voces. Basta mirarlos para entender su [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES