
Medellín, ciudad de grandes eventos deportivos, culturales y académicos, será la sede del 38° Congreso COCAL + Event Lab, el encuentro anual de mayor relevancia en la industria de Reuniones y Eventos de Negocios de América, que se realizará del 2 al 7 de julio en el Auditorio FORUM de la Universidad Pontificia Bolivariana-UPB.
Este espacio académico es organizado por la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina-COCAL, y la Asociación Colombiana de Operadores y Proveedores de Eventos, Asoeventos Colombia, y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y el Fondo Nacional de Turismo-FONTUR. Asimismo, recibe el apoyo de entidades como la Alcaldía de Medellín, el Greater Bureau Medellín, el Clúster de Turismo de Negocios de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, entre otras de carácter público y privado.
La agenda académica tendrá lugar los días 5 y 6 de julio, en la que más de 45 ponentes nacionales e internacionales, estarán en escena de manera presencial y virtual, para compartir el conocimiento más actualizado y visionario de la Industria de Reuniones.
Basada en cuatro pilares de conocimiento como lo son: el participante virtual, la 4ta Revolución Industrial, sostenibilidad y nuevos modelos de monetización, reunirá a expertos de gran influencia mundial en este sector, entre ellos Sherrif Karamat, CEO de Professional Convention Management Asociation (PCMA), Amy Calvert, CEO Events Industry Council (EIC) y Óscar Cerezales, Chief Strategy Officer (CSO) de MCI Group.
Además, el Viceministro de Turismo de Colombia, la Viceministra de Turismo de República Dominicana, la Vicepresidenta del Events Industry Council, y directores de burós de convenciones internacionales y de Colombia, enriquecerán la programación de más de 24 horas de educación enfocada en nuevos modelos de negocio, estándares de sostenibilidad, diseño de eventos, nuevos formatos híbridos, metaverso, neuromarketing, innovación y demás temas relacionados con el futuro de este mercado.
“Este evento marcará la pauta para los eventos del futuro, y nos llena de orgullo recibir en Medellín a expertos de talla mundial de la industria y a delegaciones extranjeras de profesionales y empresarios que creen en este sector y que con su trabajo dinamizan la economía de sus países”, resalta Santiago Barrientos, presidente de Asoeventos Colombia.
Para más información, conocer la agenda y adquirir la entrada a este congreso, visite el sitio web https://cocal2022.asoeventos.com/
MÁS NOTICIAS
Empresarios estadounidenses interesados en comerciar con Cuba
Empresarios estadounidenses interesados en comerciar con Cuba El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC), Antonio Carricarte, indicó que empresarios estadounidenses y [...]
Blue Diamond Resorts en Cuba recibe múltiples premios Traveler’s Choice 2023 en TripAdvisor
Blue Diamond Resorts en Cuba recibe premios Traveler’s Choice 2023 en TripAdvisor Por: Rachell Cowan Canino Varios de los hoteles de Blue Diamond Resorts [...]
Inician vuelos de Lisboa al balneario Varadero de Cuba
Inician vuelos de Lisboa al balneario Varadero de Cuba La compañía aérea World2Fly realizó su primer vuelo de la temporada de Lisboa, la capital [...]
Cuba presente en Convención de Ventas CVC de Brasil
Cuba presente en Convención de Ventas CVC de Brasil La mayor de las Antillas está presente con una representación de agencias pertenecientes el Ministerio [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
ESTAMOS EN REDES SOCIALES