Aeropuerto de Tulum “despega a gran velocidad”

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este viernes primero de diciembre, el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum; esta importante obra de infraestructura se construyó en año y medio por los ingenieros militares. La edificación contribuirá de forma importante al desarrollo del turismo nacional e internacional de Quintana Roo y representará un complemento para impulsar el Tren Maya.

La nueva terminal aérea que está ubicada a 120 kilómetros de Cancún, estima que tendrá 32 mil operaciones al año y podrá transportar a cerca de 5.5 millones de pasajeros nacionales e internacional anualmente.

El complejo aeroportuario esta proyectado para que en el 2054 transporte a 20 millones de pasajeros al año y esa región del Caribe sea un punto de referencia para el turismo mundial.

La edificación del aeródromo que está enclavado en la selva maya, tuvo una inversión por parte del gobierno federal de 3 mil 200 millones de pesos con un enfoque sustentable ya que genera el 35% de la energía a través de 128 módulos fotovoltaicos, cuenta con una planta de captación de aguas pluviales y otra de reaprovechamiento de aguas residuales, tiene una flota de vehículos híbridos además de utilizar materiales de la región para reducir la huella de carbono.

El complejo aéreo está integrado por una base militar que está planeado para convertirse en la segunda puerta de entrada de los viajeros al sureste mexicano, solo detrás del aeropuerto de Cancún, que en 2022 movilizó a 30.3 millones de pasajeros al año y en el primer semestre de 2023 concentró al 40% del turismo internacional.

El flamante aeródromo también tiene una pista principal de 3,700 metros de concreto hidráulico y 13 posiciones para vuelos comerciales, además de un hangar y una torre de control de 50 metros de altura y campo de visión de 360 grados.

El aeropuerto caribeño tendrá efectos positivos en lo económico y lo social del sur de Quintana Roo, que es una zona que por años estuvo olvidada y que en la actualidad presenta rezagos importantes y carencias de todo tipo los cuales podrían ser subsanadas con la llegada del tren maya y esta nueva terminal aérea ya que esta infraestructura atraerá a miles de visitantes a una región que ofrece a los turistas el poder acceder con mayor facilidad a una intrincada red de cenotes y ríos subterráneos que corren debajo de la selva, playas de arena fina y los restos de una antigua ciudad maya edificada sobre un acantilado. Tulum es uno de los principales destinos de la Riviera Maya, sin embargo, no tenía una accesibilidad adecuada.

La principal vía de conectividad al aeropuerto es una vía de 10.5 kilómetros que unirá el complejo con la carretera federal 307, misma que servirá de corredor comercial y de servicios. Además, el aeropuerto conectará con los tramos 5 y 6 del Tren Maya.

Fuente: SDP Noticias

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES