Foto: Cortesía de Intur.

Dentro de los tesoros turísticos que posee Nicaragua, sin dudas una de las perlas más preciadas es Corn Island, ese paraíso terrenal que encanta por la hermosura de su naturaleza y la herencia cultural que aún pervive en su gente.  

Foto: Intur.

Con una extensión total de apenas nueve kilómetros cuadrados, y con cerca de 7 500 habitantes, Corn Island es parte del Caribe nicaragüense y una de las maravillas turísticas de la región centroamericana. Este municipio pertenece a la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur y se divide en dos pequeñas islas.

Foto: Intur

La isla más grande posee una serie de estupendas playas donde se puede practicar la natación, el buceo, snorkeling y tomar fotos de la fauna marina local, para lo cual se pueden contratar los servicios de expertos en buceo que operan en el territorio.

Foto: Intur
Foto: Intur
Foto: Intur

Entre las playas más atractivas de arenas blancas y aguas cristalinas se encuentran Long Bay, Sally Peachie, Nort End y South West Bay y Blowing Rock, considerada esta última un sitio marino de piedras volcánicas, ideal para el buceo por la riqueza de vida que posee.

Foto: Intur

Rodeada por un extenso arrecife de coral que puede apreciarse a simple vista a tres metros, la isla pequeña es un destino propicio para el descanso y la relajación. Además, los entusiastas del turismo verde y sostenible estarían felices de saber que en este sitio no existen vehículos que utilicen combustible, de ahí que el aire que se respira es completamente limpio.

Corn Island, Nicaragua. Foto: Roberto Zuniga/Pexels.

Herencia cultural

En este chispazo de tierra en el mar Caribe, cada año, a fines del octavo mes, se celebra el Día de la Emancipación de la Esclavitud, para rememorar aquel 27 de agosto de 1841 cuando por orden de la reina Victoria se dio lectura al acta de la abolición de la esclavitud.

Foto: Intur

Son varios los sitios en las islas que permanecen como huella de esta historia de esclavos africanos y mezcla de culturas. El muro de los esclavos, los cañones de un galeón hundido, el pozo más antiguo de la isla, la tumba de los esclavos o NACO, un antiguo vapor de hierro procedente de Escocia le cuentan al visitante parte del pasado de esta tierra.

Foto: Intur
Foto: Intur

Por esa fecha, bailes populares y coloridas caravanas inundan los barrios de esta región de Nicaragua, donde también tiene lugar la elección y coronación de Miss Corn Island y los lugareños preparan sopa de cangrejo, tal y como lo hicieron sus ancestros en aquel lejano agosto de la primera mitad del siglo XIX.

Además de la sopa de cangrejo, otros platos tradicionales de la zona son el gallopinto y el pan de coco.

Una belleza que proteger y conservar

Recientemente, la Asamblea Nacional de Nicaragua declaró a Great Corn Island, Little Corn Island y Blowing Rock como Área Protegida de Paisaje Terrestre y Marino Protegido, con el objetivo de contribuir al cuidado del patrimonio natural de la nación.

Foto: Intur
Foto: Intur

Con esta nueva ley se espera sumar mayores esfuerzos desde el gobierno municipal, regional y de diversas instituciones para conservar y proteger los recursos naturales terrestres y marinos de estas islas, sin afectar las actividades económicas como la pesca, el turismo y la ganadería.

Foto: Intur

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES