
En el caso de la multinacional mallorquina la demanda en hoteles Premium se incrementó por encima de la media en 2021, con una tarifa superior al 4% respecto a 2019, según destacó la compañía en Fitur 2022, de acuerdo con un reporte de El Confidencial.
Meliá acelera su expansión y anuncia más de una docena de aperturas para este curso@MeliaHotelsInt https://t.co/91izQET5YH pic.twitter.com/6DswEZPxEQ
— MeetinNews (@MeetinNews) January 20, 2022
En este contexto, su vicepresidente ejecutivo y consejero delegado, Gabriel Escarrer, subrayó que ya se están recuperando cifras prepandémicas. El que mejor se desenvuelve es el segmento vacacional, que supone el 61% de su porfolio.

Meliá prevé recuperar ingresos prepandemia a comienzos del 2024 https://t.co/OSGCFEFSBJ @MeliaHotelsInt #FITUR2022 pic.twitter.com/OWWyk6Fymy
— Agenttravel.es (@AgenttravelES) January 20, 2022
El refuerzo del segmento más elevado se traduce en la introducción en España de la marca de lujo todo incluido Paradisus by Meliá —hasta ahora solo presente en el Caribe — que aterriza en España con los hoteles Paradisus Gran Canaria y Paradisus Salinas Lanzarote, resultado de la transformación del Meliá Tamarindos y Meliá Salinas, respectivamente.
El 2º día en #FITUR2022 nos ha dejado grandes anuncios durante nuestro programa de emisiones en directo #MeliaLIVEFitur: el lanzamiento de la nueva marca de hoteles singulares, The Meliá Collection, y la llegada de la marca @Paradisus a Europa con dos establecimientos en España. pic.twitter.com/WY642BhFmj
— MELIÃ HOTELS INT (@MeliaHotelsInt) January 20, 2022
Escarrer prevé que este mismo año se consiga el Revpar (ingresos por habitación disponible) de 2019. Sin embargo, en el segmento urbano tardará al menos un año más por el retraso en la celebración de eventos debido a la variante ómicron.

Gabrie Escarrer ha resaltado también cómo la transformación digital permitió al grupo concentrar más de un 50% de las ventas totales de 2021 en su canal propio melia.com; además de incrementar la tarifa promedio respecto al 2019 hasta un 15% en hoteles premium y reducir los costes de intermediación.

Por su parte, NH Hotel Group tiene previsto sumar en 2022 diez propiedades de Europa, Asia y Latinoamérica. La cadena de Minor Hotels confía en que los “descensos ocasionales” de ocupación derivados de la sexta ola ómicron sean solo un episodio pasajero. Doha, Milán y Venecia serán algunos de los destinos que incorporarán en los próximos meses al grupo hotelero.
El grupo NH refinanció en 2021 su deuda, cuyo vencimiento se ha ampliado mayoritariamente hasta 2026. También materializó una ampliación de capital por 106 millones de euros y de la rotación en ‘sale & leaseback’ a largo plazo del hotel NH Collection Barcelona Gran Hotel Calderón por 125 millones de euros.
¿Hay mejor plan para comenzar el fin de semana? 🍷
¿Quién más se apunta a un vino con las mejores vistas Madrid? 🙋♀️🙋♂️📸 naomi.vaughan pic.twitter.com/ZpmYEGIqO1
— NH Hotels España (@nhhotelses) November 24, 2021
MÁS NOTICIAS
Turkish Airlines aterrizará en RD
Turkish Airlines aterrizará en RD Turkish Airlines dará un salto significativo en el continente americano con su entrada en el capital de Air Europa, que si [...]
Guatemala, Belice y México crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya
Guatemala, Belice y México crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya Desde la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, CCAD, se [...]
«Motivos Cubanacan», una cita para explorar el oriente cubano en noviembre
"Motivos Cubanacan", una cita para explorar el oriente cubano en noviembre Una colaboración de Rachell Cowan Canino El Grupo Hotelero Cubanacan celebrará la segunda [...]
Los 8 mejores resorts nuevos en el Caribe, según los World Travel Awards 2025
Los 8 mejores resorts nuevos en el Caribe, según los World Travel Awards 2025 Una vez al año, los World Travel Awards honran a [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES