
El Congreso Universidad 2022 cambia en su forma, pero no en contenido. Debido a la COVID-19 se realizará por primera vez de manera híbrida (presencial y virtual), pero seguirá siendo espacio para el debate, el intercambio de las mejores prácticas y el desarrollo científico, expresó la doctora Miriam Alpízar Santana, viceministra de Educación Superior, según informó Juventud Rebelde.
En conferencia de prensa, precisó que en su 13ra. edición, el encuentro se realizará del 7 al 11 de febrero en el Palacio de Convenciones de La Habana y se ha organizado en seis foros, entre ellos el referido a la Universidad y desarrollo local sostenible, en el cual mucho tiene Cuba que mostrar, destacó.
Precisó que también será motivo de análisis la aplicación de la ciencia y la innovación en la gestión de Gobierno, sobre lo cual versará la conferencia inaugural a cargo del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Este es un tema que preocupa a autoridades académicas de otros países, donde las soluciones están muy lejos de lograrse, afirmó.

La Viceministra afirmó que es muy novedosa la organización que se le ha dado al encuentro, pues se efectuarán siete simposios, dentro de los cuales se desarrollarán más de 25 talleres sobre los más disímiles temas, todos muy actuales, referidos a formación, ciencia, extensión universitaria, entre otros.
Por su parte, María Victoria Villavicencio Plasencia, directora de Relaciones Internacionales del MES, detalló que habrá delegados de 23 países y participarán destacadas personalidades, como el teólogo brasileño Frei Betto y el politólogo argentino Atilio Borón. Otros lo harán de manera virtual, como Stefania Giannini, subdirectora general de Educación de la Unesco.
La representación cubana está conformada por 1 179 delegados, de los cuales 259 estarán de manera presencial, aunque desde los Centros de Educación Superior del país muchos más podrán disfrutar de los debates del encuentro.
Congreso Internacional de Educación Superior #Universidad2022, un evento que potencia la Universidad y la innovación por un desarrollo sostenible e inclusivo. Participa del 7 al 11 de febrero 2022 en La Habana, #Cuba. @CubaMES
— Universidad de las Ciencias Informáticas (@universidad_uci) January 21, 2022
En infografía detalles de lo que sucederá 🧐👇 pic.twitter.com/ajkgrwSciI

MÁS NOTICIAS
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













