
La aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las instituciones de Salud y Educación durante la pandemia de COVID-19 fue tema central durante la primera jornada de la XVlll Convención y Feria Internacional Informática 2022, reportó la Agencia Cubana de Noticias.
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República 🇨🇺 @DiazCanelB
asiste a la inauguración de la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022 #Informática2022 #JuntosPorLaTransformaciónDigital pic.twitter.com/LhbqruUqfT— Ministerio de Comunicaciones Cuba (@MINCOMCuba) March 21, 2022
En la cita se presentaron los avances tecnológicos implementados por esos sectores, como parte del panel Cuba hacia la Transformación Digital.
El presidente @DiazCanelB visita la exposición Panorama de las TIC en #Cuba, con unos 30 proyectos, entre ellos Transfermóvil, Enzona, la apk Viajando, Picta, Ficha Única del Ciudadano, la Plataforma Bienestar y la Caja Codificadora Cubana. Es parte de #Informatica2022 🇨🇺 pic.twitter.com/VQPpho7eht
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) March 21, 2022
Regla Angulo Pardo, vicetitular del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), declaró que se ha adoptado un plan para la informatización de las instituciones, el cual busca optimizar los servicios, incrementar las competencias profesionales y mejorar la eficiencia en la gestión administrativa.
El MINSAP posee una estrategia para la aplicación de los principales complementos de salud electrónica, como la digitalización del registro médico, la creación de la historia clínica central y la estandarización e interoperatividad de los sistemas, añadió.
Subrayó además que las transformaciones digitales en todos los niveles de atención van más allá de cambios en la infraestructura e implican un impacto en los roles, estándares, procesos, legislación y la cultura de quienes brindan y reciben servicios médicos.
En torno a las instituciones docentes, Walter Baluja García, vice ministro primero de Educación Superior, afirmó que dentro de las proyecciones estratégicas del organismo está la transformación digital, materializada en la generación de contenidos y servicios dirigidos a la comunidad universitaria para continuar la actividad docente de forma sostenible durante la pandemia de COVID-19.
Una de las soluciones aplicadas fue la plataforma de educación a distancia Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA-UH), acompañada del traslado de libros de texto y el trabajo en grupos estudiantiles, que permitió concluir con éxito los dos períodos lectivos anteriores.
Destacó también el apoyo de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) y los Joven Club de Computación y Electrónica en torno al acceso gratuito a las plataformas estudiantiles y el establecimiento de espacios de conectividad en áreas de difícil acceso.
Ya estamos listo para recibirlos en el X Simposio Internacional de Telecomunicaciones que tendrá lugar en el marco de la XVIII Convención y Feria Internacional #Informática2022 en el Palacio de Convenciones de La Habana #Cuba. Visítenos, #JuntosPorLaTransformaciónDigital pic.twitter.com/jreM0taiOP
— ETECSA (@ETECSA_Cuba) March 21, 2022
Según Baluja García, durante los años 2020 y 2021 no cesó la continuidad en el trabajo de posgrado, logrando la defensa virtual de casi 300 tesis doctorales, que representan el 41 por ciento del total nacional en ese período.
En la actualidad, la mayor parte de las universidades cubanas tienen ofertas permanentes de posgrado a distancia, y de igual forma se ha aplicado esta modalidad de forma híbrida en eventos como el Congreso Internacional Universidad 2022.
La aplicación de las tecnologías digitales se ha visto en el surgimiento de las escuelas de verano a distancia, la generación de videojuegos y competencias en línea, así como la adaptación del sistema de ingreso y el proceso de otorgamiento de plazas para la Educación Superior, apuntó.
La XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022 se desarrollará hasta el próximo viernes 25 de marzo como espacio de debate sobre la transformación digital y promoción de la industria nacional de aplicaciones y servicios informáticos.
MÁS NOTICIAS
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región La 44 edición del Festival del Caribe, conocido como “Fiesta del Fuego”, está dedicado [...]
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES