
Tras dos años de suspensión debido a la Covid-19, países de América Latina y el Caribe asisten a la vigésima edición de IMEX Frankfurt 2022, como parte de la comunidad global de eventos empresariales que buscan proseguir con la recuperación del sector.
A la cita en Messe Frankfurt, considerada como la feria especializada en turismo de reuniones más importante del planeta, han acudido Cuba, Panamá, Costa Rica, México, Brasil, Argentina, Uruguay y Colombia, como parte de los compradores y expositores de más de un centenar de países presentes en el evento.

Delegación México presentes en #IMEXFrankfurt, la feria más importante para reuniones y viajes de incentivo en Alemania
— COMIR (@COMIR_) June 1, 2022
En su vigésimo aniversario IMEX Frankfurt representa un paso importante para la reactivación de eventos a nivel global🌎#ReactivacionGlobal #TodosSomosCOMIR pic.twitter.com/PvKmJtzHzT
Primer día de Panamá 🇵🇦 en @IMEX_Group
— Meetingspanama (@meetingspanama) May 31, 2022
con @promtur_panama #dmo y la empresa privada
foto cortesia @daviddolum de #nolimitsdesign
:
:@ATP_panama @VisitPanama @echaillo @SantiagoLatamL1 @EugeniaPowell1 @ApatelP @APPCEPanama pic.twitter.com/aFyEx6j9s9
Oferta MICE de Costa Rica destaca en la región
De acuerdo con el Instituto Costarricence de Turismo (ICT), once empresas de la nación tica, especializadas en reuniones, incentivos, congresos y eventos participan en IMEX Frankfurt, con el objetivo de mostrar lo más sobresaliente de la oferta de productos y servicios del destino.
Carolina Trejos, Directora de Mercadeo del ICT, expresó que esperan lograr que Costa Rica sea «sede de eventos futuros en un mediano plazo, en especial, por la presencia de las casas de incentivos más importantes de Europa y Estados Unidos».
El país sobresale como destino de reuniones e incentivos por las conexiones aéreas, una ubicación estratégica, experiencias inolvidables, calidad en el servicio y sistema de salud robusto. A esto se suma la excelente plataforma turística y la infraestructura para la realización de eventos, así como alto nivel educativo, la diversidad de actividades que se pueden realizar en el destino y la sostenibilidad, como eje transversal del modelo de desarrollo turístico, detalló un reporte de Travel2Latam.

De acuerdo con datos difundidos por ICT, la industria de reuniones representa el 22% del turismo a nivel mundial y el participante es de alto poder adquisitivo, gasta de 3 a 4 veces más que un turista tradicional.
Colombia, destino de talla mundial para la industria
Con el propósito de seguir posicionando al país como sede de grandes eventos, ProColombia acompaña la participación de una delegación de empresarios colombianos en IMEX Frankfurt 2022.
La nación suramericana posee 27 centros de convenciones de primer nivel, y una red de 455 hoteles con la infraestructura ideal para la realización de eventos. De acuerdo con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), Bogotá, Medellín y Cartagena integran el top 10 mundial de ciudades que acogieron el mayor número de eventos y reuniones en 2019.

Por su ubicación estratégica, Colombia es un nodo de conectividad aérea internacional clave en las américas. Actualmente, 10 ciudades del país tienen conexiones con 42 destinos internacionales de 26 países. Según un reciente informe de la Guía Oficial de Aviación (OAG), Colombia es uno de los 20 países con mayor capacidad aérea en el mundo, y el tercero en América Latina, después de Brasil y México.
La industria de reuniones es uno de los segmentos estratégicos dentro de la labor de promoción internacional del país que lidera ProColombia, de la mano con el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y los empresarios.
De acuerdo con un estudio realizado en el 2018 por esta entidad, la industria de reuniones genera en el país más de US$2.450 millones anuales, lo que representa el 22,8% de los ingresos que deja el turismo internacional al país. Según la International Congress and Convention Association (ICCA), Bogotá, Medellín y Cartagena estuvieron entre las principales 10 ciudades del mundo que acogieron el mayor número de eventos en 2019.
Uruguay en IMEX Frankfurt 2022
El stand de Uruguay también destaca entre los participantes de la cita. Al respecto, Remo Monseglio, viceministro de Turismo de Uruguay, resaltó la importancia para la nación uruguaya de acudir a la feria, a la que asisten más de 14 000 visitantes, de unos 170 países que realizarán un total de 70 000 reuniones de negocios.
La delegación uruguaya está encabezada por el Subsecretario @MonzeglioRemo, asesor del Ministro @arnaldouruguay, responsable técnica de turismo de reuniones @karinalarroque1, Director de Turismo @MaldonadoUY @MLaventureO y Santiago González de @AUDOCA_oficial pic.twitter.com/56g9r2WxZx
— Uruguay Natural (@Uruguay_Natural) May 31, 2022
Monseglio también destacó la presencia en el evento de Arnaldo Nardone, una personalidad reconocida a nivel internacional en el segmento MICE, quien es director de FIEXPO Latin America y además asesora al gobierno uruguayo en materia turística.
Desde #imexfrankfurt la palabra de Remo Monzeglio, Viceministro de Turismo de @Uruguay_Natural 🇺🇾#IMEX22 @IMEX_Group @MonzeglioRemo @submintur pic.twitter.com/caPXgepgcz
— Noticias de Turismo (@turismonewsok) May 31, 2022
MÁS NOTICIAS
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes Por Daily Pérez Guillén Cuba asegura el arribo de visitantes alemanes a sus [...]
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe Foto: Agencia de Comunicación Publicitur. Por Daily Pérez Guillén Una broma en el [...]
Trinidad innumerables motivos para visitarla
Trinidad innumerables motivos para visitarla Una colaboración de Rachell Cowan Canino/Fotos: Abel Rojas Barallobre Cuba es más que solo sol y playa. En eso [...]
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre La Península de Zapata, el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES