Sitios patrimoniales de Cuba Única en Feria Internacional de Turismo de Génova
Por Daily Pérez Guillén
Cuba Única llega hasta el Salón Internacional de Turismo para Sitios de Patrimonio Mundial que se organiza en Italia y que esta vez tiene a la ciudad de Génova como sede.
En el Palazzo della Meridiana, a través de catálogos, fotografías, videos y del intercambio directo con la consejera de Turismo de Cuba en Roma, Yanet Mora, los interesados -entre los que cuentan medios de prensa, operadores turísticos y público en general- obtienen información sobre la riqueza patrimonial del archipiélago caribeño y cómo se conecta con la oferta turística.
“Dentro del Caribe somos el país con mayor número de sitios patrimoniales y acá tenemos la oportunidad de promocionar este tipo de turismo y llegar a las agencias de viajes interesadas en esta modalidad”, expone Mora.
La Villa de Trinidad, La Habana Vieja y su Sistema de Fortificaciones, el Centro histórico urbano de las ciudades de Cienfuegos y Camagüey, el Castillo San Pedro de la Roca en Santiago de Cuba, entre otros, forman parte de los sitios reconocidos por la UNESCO por su valor patrimonial.
Para este viernes, segunda jornada del evento, el Ministerio de Turismo de Cuba y la Embajada de Cuba en Italia, organizan una exhibición de rumba – que integra la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad- a cargo de Timbalaye, promotor internacional de la Cultura Cubana, con los bailarines Irma Castillo y Ulisses Mora, precisa el sitio oficial del Salón de Turismo Internacional y lo confirma la representante de Cuba.
En Italia, históricamente ubicado entre los principales emisores de turistas a Cuba, se realiza una intensa promoción del destino Cuba que incluye presencia en ferias internacionales, intercambios con turoperadores y agencias de viajes e inserción de imágenes de la campaña Cuba Única en transportes públicos de la ciudades de Roma y Milán.
En los últimos meses se han incrementado los vuelos hacia el archipiélago caribeño desde este país Europeo, si se toma en cuenta la operación de Air China que conecta en Madrid con la aerolínea Ita Airways.
Hasta el cierre del mes de julio, el mercado italiano se ubicaba en el décimo lugar de la tabla de “Arribo de viajeros. Visitantes internacionales” que publica la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de Cuba, con la llegada de 25 344 personas.
MÁS NOTICIAS
Nueva edición de TTC dedicada a FitCuba 2025
Nueva edición de TTC dedicada a FitCuba 2025 El Parque Histórico Militar Morro-Cabaña vuelve a acoger entre los muros de su fortaleza la Feria [...]
Motivos Cubanacan: tras las huellas de la Cuba auténtica
Motivos Cubanacan: tras las huellas de la Cuba auténtica Una colaboración de Rachell Cowan/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Un grupo de turoperadores, agencias de [...]
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes Por Daily Pérez Guillén Cuba asegura el arribo de visitantes alemanes a sus [...]
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe Foto: Agencia de Comunicación Publicitur. Por Daily Pérez Guillén Una broma en el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES