Reabren hoteles Habaguanex en La Habana Vieja
Tres hoteles emblemáticos de la marca Habaguanex reabren sus puertas en el Centro Histórico de La Habana, luego de un proceso de restauración de varios años. El Comendador, Valencia y Palacio del Márquez de San Felipe y Santiago de Bejucal, conforman nuevamente las ofertas del Grupo de Turismo Gaviota en la capital de Cuba.
Estos espacios se encuentran ubicados en las cercanías de las plazas fundacionales de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana; y tienen la peculiaridad de mantener una apariencia colonial.
El Comendador ocupa una residencia que data del siglo XVIII, su arquitectura recuerda a las casa hispano- mudéjares más antiguas de la ciudad, según reseña el sitio web de Gaviota Hoteles. También afirma que es excepcional por la intimidad de sus espacios interiores, pues recibe las brisas provenientes del puerto habanero. Las habitaciones son muy cómodas, pudiendo elegir entre la habitación Estándar y la Junior Suite, la cual cuenta con una terraza privada, perfecta para desayunos y cenas íntimas.
Por otra parte, el Valencia resurge como un sitio de culto a la tradición valenciana. El Hostal dispone del bar Entresuelos y el restaurante La Paella, especializado en este plato típico y que ha obtenido seis premios en concursos nacionales e internacionales de España. Además, nuestro hostal céntrico en la Habana cuenta con patio interior con exuberante vegetación, ideal para el descanso y la degustación de cócteles variados, otorga un aire especial a esta hospedería que despunta también por sus magníficos techos de madera y la herrería de sus balcones.
Algo que distingue al Hotel Palacio Marqués de San Felipe y Santiago de Bejucal son sus servicios gastronómicos, considerados de excelencia. En la planta baja, se encuentran los servicios de lobby, carpeta y desayunador; y en el patio central, se ubican el snack bar y la tienda. Además, el hotel posee un salón ideal para reuniones de trabajo. Privilegian a este hotel su céntrica posición en la Plaza de Francisco de Asís.
La reapertura de estos inmuebles responden a un interés del gobierno cubano para impulsar el turismo en la Isla, el cual se aspira llegue a la cifra de 3 millones de visitantes a finales de 2024.
MÁS NOTICIAS
Turkish Airlines aterrizará en RD
Turkish Airlines aterrizará en RD Turkish Airlines dará un salto significativo en el continente americano con su entrada en el capital de Air Europa, que si [...]
Guatemala, Belice y México crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya
Guatemala, Belice y México crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya Desde la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, CCAD, se [...]
«Motivos Cubanacan», una cita para explorar el oriente cubano en noviembre
"Motivos Cubanacan", una cita para explorar el oriente cubano en noviembre Una colaboración de Rachell Cowan Canino El Grupo Hotelero Cubanacan celebrará la segunda [...]
Los 8 mejores resorts nuevos en el Caribe, según los World Travel Awards 2025
Los 8 mejores resorts nuevos en el Caribe, según los World Travel Awards 2025 Una vez al año, los World Travel Awards honran a [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES