Fitur Lingua se enfoca en viajes sostenibles mientras se aprende español
España es uno de los países más atractivos para los turistas idiomáticos, que buscan mejorar su nivel de español y disfrutar de la riqueza y la diversidad de su oferta turística. Fitur Lingua, la sección de Fitur 2024 dedicada al turismo de los idiomas, se presenta bajo el lema ‘Turismo Idiomático = Turismo Sostenible’, con una propuesta centrada en la sostenibilidad económica, social, cultural y medioambiental de este tipo de turismo.
Fitur Lingua 2024, coorganizado por FEDELE, la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera, y Fitur, la Feria Internacional de Turismo organizada por Ifema Madrid, cuenta con un gran número de actividades tanto en el expositor de la Federación como en los espacios de regiones y colaboradores.
Entre las actividades destacadas, se encuentra el programa de ponencias, mesas de debate y entrevistas que tendrán lugar el viernes 26 de enero desde las 10:30 en el Pabellón 10 y que se alargará durante cuatro horas con cuatro bloques diferenciados.
Bloques de Fitur Lingua en Fitur 2024
- Sostenibilidad Económica: se analizará el impacto económico del turismo idiomático en España, así como las oportunidades de negocio y de colaboración con otros países, especialmente con China e India, dos mercados emergentes para el aprendizaje del español.
- Sostenibilidad Turística: se presentará el perfil del turista idiomático en España, así como las iniciativas regionales para promover el turismo de los idiomas, con especial atención a la Comunidad Autónoma de La Rioja, que ha apostado por este segmento como eje estratégico de su plan turístico.
- Sostenibilidad Social y Cultural: se abordará el papel del Instituto Cervantes como entidad de referencia para la difusión de la cultura y la lengua española, así como la importancia de los materiales didácticos para la promoción de España como destino turístico. También se hablará de la interacción del estudiante de español con otros actores del turismo idiomático, como el sector sanitario, que ofrece servicios de calidad y seguridad a los viajeros.
- Escuelas Socialmente Responsables: se entrevistará a Isabel Alonso, de Turespaña, sobre la promoción del turismo sostenible y se mostrarán ejemplos de buenas prácticas de las escuelas de español asociadas a FEDELE, que se comprometen con la protección del medio ambiente, la inclusión social y la responsabilidad ética.
Fuente: Hosteltur y FITUR
MÁS NOTICIAS
Havana Club International S.A. con sabor a Varadero
Havana Club International S.A. con sabor a Varadero En la Casa del Habano Monarca, ubicada en Plaza América, Havana Club International S.A., compartió el [...]
Festival Varadero Gourmet 2025 celebra la excelencia en coctelería clásica y flair
Festival Varadero Gourmet 2025 celebra la excelencia en coctelería clásica y flair La XV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet 2025 vivió hoy una [...]
Arte para “degustar”
Arte para “degustar” Por Daily Pérez Guillén El XV Festival Internacional Varadero Gourmet se enriquece este año, nuevamente, con una propuesta única: la exposición [...]
Varadero, destino líder de turismo deportivo con la cuarta edición del Gran Retto
Varadero, destino líder de turismo deportivo con la cuarta edición del Gran Retto Una colaboración de Rachell Cowan Canino / Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES