Curazao bate récord con 17 mil brasileños en 2023

Foto: Paulteriele/Pixabay.
La Oficina de Turismo de Curazao (CTB) se complace en anunciar un crecimiento significativo en las llegadas de turistas en septiembre de 2023. Se registraron un total de 45,952 llegadas. El aumento general de llegadas es del 23%, superando las expectativas de un mes típicamente más tranquilo para el turismo en la isla. Este logro resalta el atractivo de Curazao durante todo el año y su capacidad para atraer visitantes de muchos rincones del mundo. El año pasado, la CTB recibió 37.230 llegadas en septiembre. Las estadísticas de lo que va del año revelan un desempeño impresionante para la industria turística de Curazao, con un total acumulado de 419,020 llegadas en 2023. Esta cifra representa un crecimiento sustancial del 18% en comparación con las 355,662 llegadas durante el mismo período en 2022.
Visitantes brasileños: Por primera vez en un solo mes, las llegadas de brasileños superaron la marca de 3.000, lo que demuestra la creciente popularidad de Curazao entre los turistas sudamericanos. En septiembre se registraron un total de 3.079 visitantes brasileños, un crecimiento del 200% respecto a septiembre de 2022. El servicio directo semanal desde Belo Horizonte con Azul Linhas Aéreas y otras opciones de conexión a través de Copa Airlines (vía Panamá), Avianca (vía Bogotá) y American Airlines (Via Miami), en combinación con continuos esfuerzos de marketing en Brasil, está dando frutos. Debido a la alta demanda de llegadas, Azul anunció un aumento de capacidad a dos veces por semana, con vuelos extra en octubre y noviembre y vuelos regulares en diciembre. La expectativa de CTB es que el mercado emisor cierre el año con cifras espectaculares de llegadas. En lo que va del año, las llegadas fuera de Brasil ascienden a 17.477 llegadas, un crecimiento récord del 137% en comparación con el mismo período del año pasado.
Los 5 principales países: en general, la cuota de mercado de los 5 principales países en llegadas en septiembre de 2023 fue del 73 %. Estados Unidos, Colombia y Canadá registraron fuertes crecimientos en septiembre, 31%, 53% y 331% respectivamente. El mercado holandés se quedó corto, registrando un 4% menos de llegadas en septiembre del año anterior.
Tipo de alojamiento, media de noches y datos demográficos: La información recogida en la tarjeta de Extranjería muestra que en total los visitantes pasaron una media de 8,3 noches en el último mes. La estancia media nocturna de los holandeses fue de 11,7 noches, similar a septiembre de 2022. La estancia media nocturna de los estadounidenses y brasileños en el período fue de 6,1 y 7 noches, respectivamente. El 57% de todos los visitantes se alojó en hoteles y resorts. Muchos de ellos tienen entre 25 y 44 años (45%) y 45 y 64 años (33%).
Fuente: Travel 2 Latam
MÁS NOTICIAS
República Dominicana, sede de asamblea general de ONU Turismo
República Dominicana, sede de asamblea general de ONU Turismo Por primera vez en su historia, República Dominicana será sede en el año 2027 de [...]
Naturaleza del Amor, campaña de Dominica para inspirar conexiones de viaje
Naturaleza del Amor, campaña de Dominica para inspirar conexiones de viaje Dominica ha lanzado su nueva campaña 'Naturaleza del Amor', que destaca experiencias basadas [...]
Nueva ruta entre Canadá y Cuba a través de la aerolínea WestJet
Nueva ruta entre Canadá y Cuba a través de la aerolínea WestJet A partir del 18 de diciembre, la aerolínea WestJet inaugurará una nueva [...]
Iberostar propone sentir los ritmos de Cuba
Iberostar propone sentir los ritmos de Cuba La cadena hotelera Iberostar Cuba Hotels & Resorts convierte las expresiones culturales, musicales y naturales de Cuba [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













