Quito, destino preferido de Iberoamérica para eventos

Ecuador. Foto: Pixabay/DEZALB
La capital del Ecuador se ubica entre las ciudades más importantes para realizar eventos, congresos y reuniones.
ICCA, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, publicó un listado con los países y ciudades más destacados por llevar a cabo congresos. Quito aparece entre los principales destinos de la región latinoamericana para la industria de eventos.
La capital de Ecuador está en el puesto 23 entre 63 ciudades, lo que la ubica en el radar de los ‘hosted buyers’ o responsables de organizar congresos, convenciones y viajes de incentivo, quienes utilizan como referencia dicho ranking para escoger la sede de sus actividades.
La inclusión de Quito dentro de este listado no es nueva, ha estado presente en el ranking que la asociación ha publicado en los últimos años, lo que ha significado un reconocimiento de nuestra ciudad en el ámbito de la industria de eventos.
En lo que va del 2023, en la ciudad se han realizado 72 eventos, 23 de talla internacional, 23 nacionales, 22 conciertos y 4 eventos deportivos. Para lo que resta del año se espera realizar, al menos, otras 31 actividades.
Actualmente, Quito cuenta con más de 115 mil m2 y 73 locaciones, entre espacios patrimoniales, haciendas en la ruralidad, venues contemporáneos, salones en hoteles de 5 y 4 estrellas y centros de convenciones; para albergar todo tipo de eventos.
En el inventario existen espacios abiertos, al aire libre, ideales para quienes buscan contacto con la naturaleza.
Adicionalmente, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones ubicó a Ecuador en el puesto 10, de entre todos los países del continente, por ser sede de eventos y encuentros, siendo Quito la ciudad líder en el país.
Se estima que la industria MICE genera de tres a siete veces más ingresos que el turismo tradicional de ocio o placer, ya que cada turista de negocios tiene un gasto aproximado de USD 680 por día si se trata de encuentros internacionales, y USD 450 diarios en eventos latinoamericanos con una permanencia promedio de cinco días.
Las actividades tienen un impacto en diversos sectores como: hospedaje, alimentación, transporte, publicidad, decoración, florícola, comunicación, entre otros.
Fuente: Expreso
MÁS NOTICIAS
República Dominicana, sede de asamblea general de ONU Turismo
República Dominicana, sede de asamblea general de ONU Turismo Por primera vez en su historia, República Dominicana será sede en el año 2027 de [...]
Naturaleza del Amor, campaña de Dominica para inspirar conexiones de viaje
Naturaleza del Amor, campaña de Dominica para inspirar conexiones de viaje Dominica ha lanzado su nueva campaña 'Naturaleza del Amor', que destaca experiencias basadas [...]
Nueva ruta entre Canadá y Cuba a través de la aerolínea WestJet
Nueva ruta entre Canadá y Cuba a través de la aerolínea WestJet A partir del 18 de diciembre, la aerolínea WestJet inaugurará una nueva [...]
Iberostar propone sentir los ritmos de Cuba
Iberostar propone sentir los ritmos de Cuba La cadena hotelera Iberostar Cuba Hotels & Resorts convierte las expresiones culturales, musicales y naturales de Cuba [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













