Casabe caribeño, el patrimonio que nos une
Por: Rachell Cowan Canino
El casabe es un alimento sano y muy nuestro, es tan nuestro que formó parte de la dieta de los aborígenes; y siglos después su tradición une a cinco países de la región caribeña para formar parte de la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La presentación del expediente para la declaración del proceso tradicional de elaboración y consumo del Casabe ante la Unesco ya es un hecho desde el mes de marzo de 2023. Cuba, Haití, Honduras, República Dominicana y Venezuela se unen en la solicitud y para ello trabajaron en conjunto durante más de un año.
La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.
Hasta bien entrado el siglo XX, el casabe en Cuba fue compañero ineludible de la mesa nacional, pero por alguna razón, lentamente fue desapareciendo de la cotidianidad, refugiándose, solo en ciertas partes del oriente cubano. Sin embargo, chefs y conocedores de la práctica lo han incorporado a la mesa, tanto en las casas comunes como en los polos turísticos del país como Varadero, Trinidad y La Habana, donde se encuentra Yucasabi, primer restaurante cubano especializado en preparaciones acompañadas de “el pan de nuestros indígenas”.
El alimento se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe antes de la llegada de los españoles a América. De ser inscrita la manifestación como patrimonio cultural inmaterial a ese nivel, se lograría una mayor visibilidad, respeto y salvaguardia, desde el reconocimiento de la unidad en la diversidad de cada uno de los países unidos para tal propósito.
MÁS NOTICIAS
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre La Península de Zapata, el [...]
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Casi tocamos las nubes. [...]
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES