Cooperación de la UE busca impulsar nuevos negocios en Cuba

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, comenzó este jueves en Cuba una visita oficial con el objetivo de evaluar el avance del intercambio entre el bloque y la isla y el desempeño de empresas del sector privado.
Durante el encuentro con emprendedores, socios y dueños de pequeñas y medianas empresas (pymes) que configuran un nuevo sector económico, el visitante resaltó el crecimiento visible del sector en la mayor de las Antillas y su convencimiento de que el aporte de estos nuevos actores contribuirá al cambio de la estructura económica del país y a su desarrollo.
“La cooperación de la UE busca en Cuba echar a andar nuevos negocios, mejorar su marco regulatorio, el acceso a financiamiento y a alianzas con similares de los 27 países de la unión, aprovechando el talento de sus recursos humanos” reveló el jefe de la diplomacia europea ante representantes diplomáticos acreditados en la Habana, y empresarios del sector no estatal de la economía antillana.
Señaló que a pesar de las dificultades impuestas por el bloqueo estadounidense contra Cuba, el continente europeo constituye uno de los principales socio comerciales de la Isla, así como el segundo emisor de turismo y uno de los mayores inversionistas a través de diversos proyectos conjuntos.
Estas cifras, según sus consideraciones, reflejan lazos históricos con la región que coincide en su voluntad de permanencia en el contexto cubano y el apoyo a las iniciativas dirigidas a impactar en una mejor calidad de vida de sus pobladores.
Borrell Fontelles reconoció en la ocasión una oportunidad para reforzar la interación en materia económica y mercantil, e impulsar de esta forma la intención de seguir avanzando en pos de los objetivos trazados para la sostenibilidad, la equidad y la prosperidad.

Los presentes compartieron con el alto funcionario acerca de los retos y oportunidades para el desempeño de la actividad empresarial en Cuba, donde resalta la disposición de anteponerse a las limitaciones provocadas en gran medida por el cerco norteamericano y aportar al mejoramiento de la nación a través de la generación de riquezas y nuevos puestos laborales.
Se refirieron también a la necesidad de crear un marco regulatorio más dinámico y propicio para el surgimiento de nuevas estructuras de acuerdo al derecho constitucional de los ciudadanos cubanos al emprendimiento.
Esta es la primera visita de Borrel como Alto Representante de la UE para copresidir el Tercer Consejo Conjunto entre la UE y Cuba establecido por el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación.
Con información de Prensa Latina y ACN
MÁS NOTICIAS
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













