
El turismo en el futuro tendrá que operar con excelencia. Foto: ©Shao-Chun Wang/123rf
Por Frank Martin
Expertos de todo el mundo han asumido la ardua tarea de descubrir cómo será el turismo global tras la desaparición de la Covid-19.
Algunos resultados muestran tendencias muy pragmáticas.
Los expertos coinciden en el punto principal de que la industria del turismo internacional tendrá que salvarse y operar con excelencia.
Las razones son claras. Un informe de la ONU de octubre de 2020 publicado en medio de la pandemia reveló que 120 millones de puestos de trabajo en el sector turístico estaban en riesgo en ese momento.
Así que la industria del entretenimiento internacional se arriesgó a perder un billón de dólares en facturación ese mismo año.
«La industria del turismo pos pandémico debe reconstruirse, ya que es uno de los sectores más importantes de la economía mundial», dijo en ese momento el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Entonces ahora el concepto es absolutamente correcto. El turismo representa el 10% del PIB mundial y proporciona empleo a millones de personas en todo el mundo.
Es una antigua práctica turística pasar el tiempo libre en contacto con la naturaleza.
Después de la epidemia de la Covid-19, se espera que alrededor del 80% de las personas en 48 países tengan viajes de bienestar en sus proyectos de itinerario.
Los cambios hacia políticas más asistenciales parecen esenciales para la industria.
Un análisis publicado en Gran Bretaña indica que en un futuro muy cercano los consumidores se centrarán más en su salud y bienestar.
También en la relación calidad-precio y se evitarán lugares concurridos, mientras se planificarán los viajes con mucho cuidado.
Los viajes de larga distancia, especialmente en avión, probablemente serán cuestionados por muchos.
Los viajeros buscarán «las mejores y más rápidas vacaciones». También evitarán una nueva ola de turismo excesivo.
Ya se han descubierto tendencias sobre personas que intentan aliviar el ahora temido estrés de salud mental alimentado por la pandemia.
«Recargar las pilas» será el primer objetivo de muchos turistas en sus viajes.
Un pronóstico extendido es que el turismo interno estará en auge y se convertirá en una tendencia a largo plazo entre las personas que no quieren alejarse demasiado de sus hogares.
MÁS NOTICIAS
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025 Por Daily Pérez Guillén Más de tres mil visitantes, provenientes de 45 países, se [...]
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026 Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras un fin [...]
Cayo Santa María, una joya en el Caribe
Cayo Santa María, una joya en el Caribe Por Daily Pérez Guillén Cuarenta y ocho kilómetros de una línea zigzagueante a través del mar, [...]
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba Cayo Santa María, un destino “que reúne [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES