

El ministro de Turismo, Tabaré Viera, informó que, según datos de la Dirección Nacional de Migración de Uruguay, más de 460.000 visitantes ingresaron al país entre el 22 de diciembre de 2022 y el 8 de enero de 2023, y esa cifra supera la de toda la temporada estival 2022. “Desde el año pasado hay una tendencia creciente en el turismo receptivo, que se consolida con este excelente inicio de temporada”, destacó el jerarca.
En diálogo con Comunicación Presidencial, Viera sostuvo que desde la apertura de fronteras, en noviembre de 2021, el turismo receptivo aumentó en forma continua, y alcanzó cifras superiores a las del período 2019-2020, en los dos últimos trimestres de 2022.
El jerarca explicó que los registros oficiales se cierran en forma trimestral y que estos datos primarios fueron aportados por la Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior.
Además, sostuvo que por la información que se recaba a través de los operadores turísticos, hasta el momento la temporada muestra un nivel de ocupación cercano al 100%, tanto sea en lo que respecta al turismo costero, desde Colonia hasta el Chuy, como también en el litoral del río Uruguay y en diferentes lugares del interior, con el turismo naturaleza.
También resaltó que la cantidad de cruceros que arribarán a Uruguay en verano, será récord de los últimos 8 años y que el turismo interno presenta una tendencia al crecimiento en los últimos trimestres. El departamento donde más se incrementó la movilidad interna fue Maldonado, con un 17% superior al de 2022, indicó.
“Todos los datos recabados hasta ahora nos muestran un inicio de temporada excelente, incluso son muy superiores a los de 2019-2020”, remarcó.
Viera precisó que el Ministerio trabaja con el sector privado para garantizar y aumentar la calidad de servicios, la diversidad de la oferta y la difusión de los destinos, sus atractivos y actividades.
Con relación a la semana de Carnaval, dijo que se prevé una buena ocupación, ya que el nivel de reserva es muy alto para la fecha, según lo informado por operadores turísticos. “Carnaval es un punto alto en la temporada estival y cuenta con una gran diversidad de ofertas en distintos lugares del interior del país, como el Carnaval de Rivera, Cerro Largo o Artigas”, concluyó.
Pase Turista
En otro orden, Viera destacó que, desde la implementación del Pase Turista, a mediados de diciembre de 2022, se registraron 40.000 ingresos automáticos a través de los puestos de peaje en todo el país.
El instrumento fue diseñado en forma conjunta entre los ministerios de Transporte y Obras Públicas y de Turismo, como consecuencia del proceso de automatización de los peajes en las rutas nacionales. «El objetivo es agilizar e informatizar el trámite», puntualizó el ministro.
Los turistas pueden realizar el trámite antes de ingresar al país a través de la página web con una vigencia de 24 horas. (Fuente: travel2latam)
MÁS NOTICIAS
Jamaica experimenta un crecimiento turístico gracias al mercado iberoamericano
Jamaica experimenta un crecimiento turístico gracias al mercado iberoamericano Dunn's River Falls. Foto: VisitJamaica/ @maladeaventuras Jamaica habla un nuevo idioma turístico este [...]
Enjoy Travel Group participa en el Torneo de Golf de ACTA en Canadá
Enjoy Travel Group participa en el Torneo de Golf de ACTA en Canadá Como parte de su estrategia para seguir promoviendo el turismo deportivo [...]
Al ritmo del jazz en el Iberostar Selection Habana
Al ritmo del jazz en el Iberostar Selection Habana Una colaboración de Rachell Cowan Las noches de jueves, desde el 17 de julio, en [...]
Rutas de El Cobre: una propuesta de desarrollo local integrado, basada en el turismo ecológico y sostenible
Rutas de El Cobre: una propuesta de desarrollo local integrado, basada en el turismo ecológico y sostenible Por: Dra. Thais Palermo Buti/ Experta de Asistencia [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES