

La educación, la sostenibilidad y la gobernanza ocuparon un lugar central en la Cumbre de Ministros, sólida plataforma para líderes del sector público y privado que aborda los problemas más apremiantes del turismo y establece la agenda para los próximos años, y que se desarrolló durante World Travel Market, WTM de Londres,.
Celebrada en torno al tema Repensar el turismo, la 16.ª Cumbre reunió a ministros y delegados de alto nivel de 19 países, junto con líderes empresariales. Como reflejo de la creciente relevancia del turismo para el bienestar económico y social, la edición de este año fue la más exitosa hasta la fecha.
Durante la inauguración del evento, el secretario general Pololikashvili hizo hincapié en la oportunidad única de transformar el sector. Sin embargo, dado que los datos de la OMT muestran que el turismo mundial se encuentra ahora en alrededor del 70 % de los niveles previos a la pandemia, ‘la ventana de oportunidad no permanecerá abierta para siempre. Necesitamos repensar el turismo: como generador de empleo, como pilar económico y, en el contexto de la COP27, como solución a la emergencia climática’.
Educación, empleos clave para el futuro del turismo
Necesitamos repensar el turismo: como generador de empleo, como pilar económico y, en el contexto de la COP27, como solución a la emergencia climática En su presentación de la labor de la OMT liderando la transformación del turismo, el secretario general Pololikashvili se centró en la inversión en infraestructura sostenible y en las personas, sobre todo a través de una educación de calidad y la creación de empleos dignos.
Haciéndose eco de la posición de la OMT, Juliette Losardo, directora de exposiciones de World Travel Markets, señaló que ‘un mundo posterior a la pandemia ha dado lugar a oportunidades emocionantes y nos ha brindado una ocasión única para reconsiderar el turismo y preguntarnos cómo podemos reconstruirlo y prepararnos mejor para el futuro’.
Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, que coorganiza la Cumbre con la OMT, enfatizó el ‘talento, la velocidad y el capital’ del sector privado.
Experiencia global para desafíos comunes
La mesa redonda reunió a ministros de Turismo de todas las regiones del mundo. Cada uno proporcionó información única de sus propios países. En la apertura, Ahmed Al-Khateeb, ministro de Turismo del Reino de Arabia Saudita, destacó la necesidad de poner ‘la sostenibilidad por encima de todo’, y también señaló el enfoque de su país en la innovación y la juventud.
Abdulla Mausoom, ministro de Turismo de Maldivas, la ministra de Portugal, Rita Marques, y el ministro de Egipto, Ahmed Issa, destacaron la importancia de diversificar los sectores turísticos nacionales, incluso a través del turismo doméstico y rural, y de crear nuevos productos.
Retomando el tema de Repensar el Turismo, la ministra de Turismo de Croacia, Nikolina Brnjac, señaló que esto requeriría una ‘evolución hacia la medición del éxito por una mayor sostenibilidad’.
Mientras tanto, el viceprimer ministro y ministro de Turismo de Mauricio, Ivan Collendavelloo, enfatizó su capacidad para promover la paz y agregó: ‘Necesitamos mirar más allá del turismo para reconstruir el turismo’.
También contribuyeron a las discusiones los ministros de Baréin, Costa Rica, Ecuador, Etiopía, Ghana, Jordania, Malawi, Malta, Mauricio, México, Montenegro, Nicaragua, Filipinas y Sri Lanka.
En representación del vasto y amplio sector privado del turismo, Expedia y Radisson Hotel Group describieron su trabajo proactivo para lograr una mayor sostenibilidad, además de destacar la capacidad del sector para proporcionar trabajos decentes y una progresión profesional de por vida para todos.
La relevancia política sin precedentes del turismo
Si bien la Cumbre promovió la diversidad de pensamientos, antecedentes y experiencias, el enfoque en el poder único del turismo como impulsor de la sostenibilidad y como promotor de la paz y la comprensión demostró ser un tema común.
Los participantes de alto nivel enfatizaron que ahora es el momento para que el sector turístico se centre más en la cooperación que en la competencia.
Los ministros también reconocieron el llamado del secretario general de la OMT, Pololikashvili, para que el turismo se integre en la agenda política y para una mayor colaboración entre los ministerios de turismo y los de economía, negocios y medio ambiente. (Tomado de Expreso)
MÁS NOTICIAS
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras siete jornadas de viaje por el [...]
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes Enjoy Travel Group llega a FITCUBA 2025 con más de [...]
Colegio Santa Clara: joya patrimonial que renace
Colegio Santa Clara: joya patrimonial que renace Una colaboración de Yoanna Cervera Una joya del patrimonio recobra vitalidad en el corazón de La Habana, [...]
Nueva edición de TTC dedicada a FitCuba 2025
Nueva edición de TTC dedicada a FitCuba 2025 El Parque Histórico Militar Morro-Cabaña vuelve a acoger entre los muros de su fortaleza la Feria [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES