
Foto: cortesía de Meliá Cuba
Meliá Hotels International Cuba se plantea hoy nuevas estrategias para incentivar servicios a segmentos emergentes del mercado turístico, orientadas a cubrir las nuevas necesidades de importantes públicos. Una de esas áreas emergentes es, sin duda, la modalidad del trabajo a distancia o remoto, el cual ya ha modificado los patrones de empleo a escala internacional.
Afirma una nota de prensa de Meliá Cuba que esta trabaja, a tal fin, con las autoridades del Ministerio de Turismo de la isla y las propietarias de los hoteles, una propuesta de nuevo régimen de alojamiento, el cual tiene como base incentivar los viajes y estancias para realizar Trabajo a Distancia o remoto desde Cuba. El trabajo remoto se puede llevar a cabo desde cualquier lugar del mundo y Cuba es un destino ideal para ello; sobre todo, por la seguridad sanitaria que puede brindar al viajero.
Cuba, además, ha gestionado de forma modélica la pandemia, circunstancia reconocida internacionalmente y que le avala como el destino más seguro a nivel regional. Una ventaja añadida posee Canadá, como principal país emisor de turismo a Cuba, cuyos ciudadanos ya pueden recibir un visado para estancias de hasta seis meses en el país.
Por otra parte, Meliá Hotels International Cuba cuenta con importantes recursos e infraestructura para comenzar a operar con este nuevo segmento. Tanto en hoteles urbanos como en destinos vacacionales, existen instalaciones que brindan numerosas facilidades con excelentes prestaciones tecnológicas, tipologías de habitaciones ajustables a largas estancias y servicios complementarios al cliente.
Además, ya la compañía ha puesto en práctica sus nuevos protocolos de seguridad e higiene a través del programa global Stay Safe with Meliá, así como aquellos proporcionados por el Ministerio de Turismo y las propietarias de los hoteles, logrando entornos de referencia para clientes y trabajadores en sus alojamientos.
“Cuba y Meliá son los aliados perfectos para llevar adelante esta iniciativa”, aseguró Francisco Camps, subdirector general de la División Cuba. “Nuestro esfuerzo y experiencia, y el
trabajo conjunto con las instituciones del turismo en Cuba, nos permitirá avanzar en este nuevo reto. Un paso más para seguir construyendo juntos un futuro próspero y sostenible para el turismo en la isla”.
MÁS NOTICIAS
Cuba, el próximo paraíso nupcial del Caribe
Cuba, el próximo paraíso nupcial del Caribe Una colaboración de Rachell Cowan Canino "Cada lugar debe tener una historia que contar", afirmó la experta [...]
«Baila en Cuba» presenta su programa académico
"Baila en Cuba" presenta su programa académico El evento internacional Baila en Cuba 2025 que organiza la Agencia de Turismo Cultural Paradiso presenta su [...]
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador Con la adición de El Salvador, Argentina ha llegado a acuerdos de Cielos Abiertos [...]
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales ESICUBA reafirma su compromiso con la formación continua y el intercambio de conocimiento al anunciar la realización [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES