
Tras una obligada pausa de dos años debido a la pandemia de Covid-19, una multitud de 20 mil personas se reunió en las calles del centro histórico de Mérida para «vivir otra vez» La Noche Blanca, a tono con la invitación del eslogan de la cita.
El encuentro, que tiene como objetivo cambiar los hábitos de consumo cultural y está diseñado para toda la familia, ofreció en 71 sedes más de 170 actividades, en la que tomaron parte 880 artistas.
#Galería | Yucatecos y turistas disfrutan de la edición número 13 de la Noche Blanca en Mérida después de 2 años de ser suspendida por la pandemia del covid 19. pic.twitter.com/VbUvuR9h6W
— Quadratín Yucatán (@QuadratinY) May 29, 2022
El programa general del evento, que tuvo a Cuba y Perú como países invitados, se desarrolló en su mayoría en espacios al aire libre y también en locaciones cerradas con todas las medidas sanitarias, para que el público disfrutara de muestras de artes plásticas en galerías, desfiles de modas, espectáculos infantiles, proyecciones cinematográficas, variada gastronomía, paseos en calesas tiradas por caballos, buena música y bailes.
La noche comenzó en la sede de la prestigiosa universidad la Uady, con la presencia del alcalde de la ciudad, Renán Barrera Concha, acompañado del rector del alto centro de estudios, José J. Williams, el cual dio a los asistentes el mensaje de bienvenida.
Acudieron también Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de cultura; Irving Berlín Villafaña, director de cultura del Ayuntamiento; Mariana Gáber Fernández Montilla, regidora presidenta de la comisión de Cultura; el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, y el cónsul de Cuba en Mérida, Raisel Calvo Margolles, así como diputados federales y otras personalidades.
En su discurso inaugural, el alcalde de la Villa Blanca, Renán Barrera Concha, destacó el anhelo por reactivar la vida cultural y social de la ciudad, porque el arte y la cultura son fundamentales para que haya una sociedad armónica. «Si no hay cultura no hay cohesión social, y si no hay cohesión social no hay ciudad», aseguró.

De acuerdo con la información ofrecida a TTC por el antropólogo Dr. Irving Gamaliel Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, en esta ocasión participan en la cita 31 galerías, 15 museos, alrededor de 12 espacios independientes, además de bares y restaurantes. «Una fiesta del arte y la cultura para ampliar los consumos culturales».
La presente edición contempló actividades en el atrio de la Catedral, los bajos del Palacio municipal, el remate de Paseo de Montejo, el zoológico Animaya, y los parques de San Juan, Santa Lucía, Santa Ana, Mejorada, Santiago y La Ermita.
Asimismo, estuvieron a disposión del público 8 bazares creativos, 2 talleres artísticos, 14 recorridos, 1 espectáculo de moda, 2 conversatorios, 1 charla y 4 eventos gastronómicos.
En declaraciones en exclusiva para TTC, la cantante cubana Ele Valdés, vocalista del grupo Síntesis, agradeció a los organizadores del evento y destacó que fue «un gran placer volver a Mérida después de tantos años, donde tienen tantos amigos». Significó además que sus canciones afrocubanas «fueron muy bien aceptadas por el público».

MÁS NOTICIAS
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias Con el propósito de "inaugurar una nueva era en el turismo cubano con las [...]
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá Con sala llena, dio inicio hoy en Laval, Quebec, la primera de cuatro jornadas [...]
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos El deseo de buscar aventuras nuevas relacionadas con los fondos marinos atrae hoy a viajeros de todo [...]
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025 Con una visión estratégica y el objetivo de fortalecer su [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES