

La Vitrina Turística de ANATO ha buscado, desde su creación hace 42 años, reunir en un mismo lugar a todos los representantes de la cadena del sector para que, a través de alianzas comerciales, se genere una completa y atractiva oferta para los viajeros colombianos y se contribuya a la consolidación de la industria.
“Los últimos años no han sido fáciles para el sector, pero, aun así, quienes formamos parte de él hemos entendido que el turismo no se detiene, que los viajeros desean seguir descubriendo aventuras en nuevos destinos, y es precisamente eso a lo que le apuntamos en cada versión del evento, a crear experiencias para ellos con los contactos y acuerdos que se realizan entre los empresarios que asisten al evento”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Y es que, año tras año, los empresarios manifiestan más su satisfacción con la realización del evento en el que participan todos los departamentos de Colombia, gracias al apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fontur; juntos a destinos internacionales, aerolíneas, hoteles, Agencias de Viajes, empresas de cruceros, entre otros.
Al respecto comentó Cortés Calle: “La Vitrina Turística ha ganado cada vez mayor posicionamiento a nivel nacional e internacional, generando mayor interés por quienes la visitan. De hecho, las cifras de nuestra última encuesta realizada desde la Asociación a los visitantes profesionales lo demuestran”.
- Cumplimiento de los objetivos con su asistencia al evento: 96% de los encuestados aseguró que los alcanzó a cabalidad; el 90%, afirmó que halló las empresas que buscaba; el 98% dijo que recomendaría la Vitrina Turística; y el 99% señaló que volvería a participar.
- Sobre su asistencia al evento: el 26% manifestó que asistió por primera vez; el 38% ha participado entre 2 y 5 versiones; mientras que el 36% ha acudido más de 5 veces o siempre ha asistido.
“Realizar nuevos contactos comerciales, la actualización en productos y novedades del mercado y contactar Agencias de Viajes Mayoristas son las principales razones por las cuales los empresarios acuden a esta cita anual. Sabemos que ésta, será también una exitosa versión que seguirá contribuyendo al fortalecimiento de este importante motor de la economía de Colombia”, concluyó la dirigente gremial. (Fuente: travel2latam)
MÁS NOTICIAS
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES