
La Vitrina Turística de ANATO 2022 arrancó en Bogotá tras cuatro décadas de estimular alianzas entre empresarios del sector para la creación de nuevos productos y servicios que luego disfrutarán los viajeros en venideras temporadas vacacionales.
Con la presencia de más de 13 000 asistentes profesionales, la cita congregará a gerentes, directores, además de Agente y/o asesores comerciales del sector, quienes expondrán su oferta a los visitantes profesionales nacionales e internacionales, según destacó Travel2Latam.
México, está en el Pabellón 18 – 23 / Stand 2320, nos acompaña una vez más en la #VitrinaANATO2022, para concretar reuniones que promuevan el desarrollo del turismo de este maravilloso destino, dando a conocer sus diferentes productos y servicios.@PaulaCortesC pic.twitter.com/sMods2udmt
— ANATO Nacional (@AnatoNacional) February 23, 2022
“La realización de este evento es de gran importancia no solo para la industria de los viajes en el país, también la región y el mundo, es un gran escenario para dinamizar los negocios y representa una agenda de trabajo muy intensa para quienes son partícipes. Estamos seguros que esta versión será exitosa para todos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Para hacer más efectivas las reuniones, la Asociación pone nuevamente a disposición de los expositores y visitantes, el Agendamiento de Citas Presencial, una herramienta que permitirá a quienes ya tengan su registro aprobado, programar reuniones durante los días del evento en aras de fortalecer sus contactos comerciales y optimizar sus tiempos. A la fecha, se han solicitado un total de 4.453 citas.
Cabe destacar que el Top 5 de los profesionales participantes en la Vitrina Turística pertenecen a empresas cuya actividad corresponde a Agencias de Viajes y Turismo (36%), Agencias de Viajes Operadoras (16%), Hotel o Cadena Hotelera (15%), Agencia de Viajes Mayorista (9%) y Organismo Oficial Nacional (6%).
Uruguay, cuenta con diferentes tipos de turismo: cultural, gastronómico, enoturismo, además de los hermosos paisajes naturales que enamoran a los viajeros. Es participante de la versión 41 de #VitrinaANATO2022, y lo encontrarás en el Pabellón 18-23 / Stand 2303.@PaulaCortesC pic.twitter.com/B5wk3ErGz0
— ANATO Nacional (@AnatoNacional) February 23, 2022
Teniendo en cuenta la paulatina recuperación que ha venido mostrando el turismo, y en aras de conocer cómo se están trasformando las tendencias del sector, ANATO realizó la 5° Encuesta de Reactivación a sus Agencias de Viajes, con la cual se analizó su nivel de operación, la comercialización de sus productos y servicios, además del empleo.
Uno de los resultados que arrojó el estudio es que, si bien en 2021, las Agencias de Viajes Asociadas reportaron una reactivación en sus ventas del 62%, para 2022 esperan que alcance un 85%, frente a 2019.
“La pandemia ha traído nuevos desafíos para los empresarios, los cuales han sabido enfrentar fortaleciendo sus herramientas de profesionalismo y asesoría, para de esta forma hacerse cada vez más necesarias para los turistas al buscar en ellas orientación en la preparación de sus viajes”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
De cara a los segmentos que más comercializaron en 2021, las encuestadas revelaron que el corporativo alcanzó un 55% de participación, mientras que el vacacional obtuvo un 45%; Además, los destinos nacionales tuvieron un 58% de participación, y el 42% los internacionales, dejando entrever una mejor recuperación para el mercado internacional para este año.
Cabe destacar que el empleo fue uno de los más afectados. Sin embargo, en 2021, se redujo en un 38% el número de empleados en las Agencias de Viajes, Asociadas, estando el 93% trabajando a tiempo completo, 2% a medio tiempo y el 5% suspendido, lo que indica que a pesar de que el PAEF fue una herramienta de gran ayuda, aún queda camino por recorrer para recuperar los puestos perdidos.
“Esta encuesta también nos mostró el gran interés que tienen las Agencias de Viajes por ser partícipes de la Vitrina Turística de ANATO, evento que realizaremos de manera presencial este 23, 24 y 25 de febrero en Bogotá, pues de acuerdo con el estudio, el 70% de los encuestados, estará presente en este importante evento para promocionar su portafolio de productos y servicios ante los demás asistentes, lo que redundará en alternativas para los viajeros en las próximas temporadas vacacionales”, concluyó la dirigente gremial.
Aruba, ubicada en el Pabellón 17 / Stand 1719, llega a la #VitrinaANATO2022 con atractivos turísticos de bienestar, sol y playa, deportes acuáticos, arte y cultura, entre otros, que sin duda alguna, la convierten en la isla feliz.@PaulaCortesC pic.twitter.com/dOM6c5V2ng
— ANATO Nacional (@AnatoNacional) February 23, 2022
MÁS NOTICIAS
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES