Varadero, entre las mejores playas del mundo

Por Daily Pérez Guillén

Diálogo con la delegada del Ministerio de Turismo en Matanzas, Nastia Valdés López.

El sitio en internet https://worlds50beaches.com/ incluye a Varadero entre las mejores cincuenta playas del mundo. Asegura la publicación que se trata del catálogo más extenso del mundo sobre playas y que llega a esta selección luego de consultar con más de 750 de los mejores periodistas, editores, blogueros, influencers y agencias de viajes del mundo.

A tono con la noticia retomamos un intercambio sostenido con la delegada del Ministerio de Turismo de Cuba en Matanzas, provincia a la que pertenece el principal balneario del país caribeño. Con Nastia Valdés López, TTC dialogó a inicios de diciembre, la noche de la inauguración del resort todo incluido Grand Aston Varadero Beach de la Cadena Archipelago Internacional que se alza justo a la entrada de Varadero. Junto al Selectum Family Resort son los más jóvenes alojamientos incorporados a la planta de más de 22 000 habitaciones con que opera este destino.  

 

TTC dialoga con Nastia Valdés López, delegada del MINTUR en Matanzas. Foto: YCH/TTC.

«Varadero es el principal balneario de sol y playa de Cuba por su contribución a los arribos de visitantes extranjeros al destino – más del 40.0 % de los que se reciben en el archipiélago; y por su cuota de participación en la planta hotelera de esta área – más del 30.0 % de las habitaciones de todo el país», precisa la máxima representante del MINTUR en la occidental provincia.

El balneario más reconocido internacionalmente de Cuba se ubica desde hace una década en el TOP 10 de las mejores playas del mundo en el ranking de Trip Advisor. En 2023, expertos de diez países, con base en la metodología y los criterios del Centro Internacional de Formación en Gestión y Certificación de Playas (CIFPLAYAS), seleccionó el sector de playa cercano al hotel Meliá Internacional Varadero como el mejor de América Latina.

Esa franja de mar logró tal reconocimiento teniendo en cuenta la seguridad, el valor escénico, la calidad del agua y de la arena, la estabilidad de la línea de costa y la baja contaminación episódica. El estudio de CIFPLAYAS la describió como “espectacular y extensa, de arenas blancas y aguas azules transparentes, emblemática por su uso turístico y su alto nivel de gestión integrada.” 

Sector de playa cercano al hotel Meliá Internacional Varadero el mejor de América Latina según CIFPLAYAS. Foto: Trip Advisor.

Pero más allá de sus aguas transparentes y cálidas, Nastia Valdés López destaca que «Varadero sabe, y cada vez más sabrá a Cuba: por la identidad nacional que transmite la oferta de sus servicios en todos los componentes; y por los valores que nos distinguen como pueblo y manifiestan sus trabajadores: solidaridad, humanismo, alegría, creatividad, hospitalidad.»

De cara a la actual temporada alta del Turismo 2023 -2024, este polo se renueva, informa la delegada. «Estamos incorporando múltiples mejoras en los productos y servicios existentes. El 100 % de los prestatarios de servicios turísticos están certificados en el cumplimiento de los requisitos del Programa  MINSAP/ MINTUR “Turismo más Higiénico y Seguro”. También varias instalaciones hoteleras y extrahoteleras tras rigurosa evaluación, documenten según la norma cubana, el cumplimiento de los requisitos de la categoría que ostentan. Al mismo tiempo, a través de la creación de capacidades, generamos un movimiento que promueve el diseño y la puesta en explotación de experiencias genuinas, propiciando la participación de los clientes, haciendo auténtica  y memorable su estancia en este destino, al crear efectos WOW.»

Apunta Nastia Valdés López que la celebración en el 2023 de congresos, reuniones y otros eventos internacionales de diverso corte, demuestran también el éxito de Varadero como un destino MICE.

Gran Torneo de Golf de Varadero se celebra cada año en el balneario. Foto: PL.

Los empeños buscan además mejorar la sostenibilidad en la explotación del destino. «En el último año se avanzó significativamente en la cantidad de instalaciones con tramos de playa certificados como “Playa Ambiental”; con desempeño ambiental avalado por el CITMA; reconocidas por su aporte a la protección de la capa de ozono, y premiadas con el “Reconocimiento ambiental del CITMA” u otros lauros por los resultados ambientales de su gestión. Desarrollamos iniciativas que evidencian el compromiso con la sostenibilidad, entre ellas la siembra de árboles, jornadas de limpieza de la playa, participación en la producción de alimentos para la comunidad, entre otras.»

Entre las novedades de esta temporada alta del turismo cubano, por las calles de Varadero transita un Night Bus. «Es una estrategia para reanimar su vida nocturna que da señas de su eficacia con la puesta en marcha de nuevas ofertas y el aseguramiento de la movilidad.»

Cabaret Continental, una opción en las noches de Varadero. Foto: Varadero Travel/ Facebook.

Antes de concluir el intercambio, la delegada del turismo añade que por su ubicación geográfica «los atractivos de Varadero se multiplican y complementan con los de Matanzas, como destino de ciudad que recién festejó remozado su 330 aniversario; y con los de la Ciénaga de Zapata , como destino de naturaleza – paraíso protegido y reconocido como “Parque Natural” en Cuba, e internacionalmente como “Reserva de la Biosfera” y “Sitio Ramsar”.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES