25° Feria Internacional de Turismo de Argentina, FIT 2021. Foto: Tomada de la cuenta de Twitter de la feria.

La 25° Feria Internacional de Turismo 2021 (FIT 2021), que se desarrollará de modo presencial entre el 4 y el 7 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, tendrá a Uruguay como país invitado, informó Ladevi.

Suspendida en 2020 debido a la Covid-19, la feria regresa para reunir en La Rural a profesionales del sector en busca de reanimar una industria que ha sido muy afectada por los efectos de pandemia a nivel global.

Los organizadores de FIT 2021 destacan que en la cita Uruguay podrá potenciar las acciones promocionales en materia turística que realiza a nivel regional e internacional.

Al respecto, el Ministerio de Turismo de la nación uruguaya indicó en un comunicado que «ser país invitado en la reunión del turismo mundial más importante de Latinoamérica y con más de 100 mil visitantes anuales, le permite a Uruguay dar a conocer sus atractivos turísticos y acceder a mejores oportunidades de promoción».

Argentina constituye el principal mercado turístico para Uruguay, que habitualmente representa al menos el 70% de los arribos al país vecino.

Más 70 hosted buyers en las rondas de negocios

La cita argentina ya lanzó de manera oficial el espacio de las rondas de negocios, que se llevarán a cabo el 6 y 7 de diciembre, en las últimas jornadas de la FIT, que habitualmente se destacan por un programa destinado a los sectores de la industria del turismo.

Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo y de la Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (FAEVYT), anunció que este año las Rondas de Negocios Visit Argentina Connect recibieron ese nombre para «acompañar la marca país», y trabajar de manera conjunta el sector privado con el sector público, según Reportur.

El directivo precisó además que para la edición de 2021 hay un 95% del piso de exposición vendido, más de 40 países confirmaron su presencia, y también estarán presenten todas las provincias del país. «Hay más de 300 inscriptos entre vendedores, compradores y expositores, nuevos y del ámbito privado», apuntó.

De acuerdo con Hani, al igual que en la edición del año 2019, el turista podrá adquirir viajes en la feria o mediante el FIT Sale, a lo que podrán sumarle el beneficio del Pre Viaje. En tanto, Ricardo Sosa, Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), detalló que «este año llegarán 70 hosted buyers procedentes de más de 10 países, entre ellos Brasil, Estados Unidos, Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Bolivia, Uruguay, España y Ecuador. Asimismo, manifestó que las rondas de negocios facilitarán la generación de citas pre agendadas, unas 30 para cada prestador local, apuntados a tour operadores mayoristas, agencias de viajes, operadores de Alta Gama, Incentivos, Corporativos, Cruceros, entre otros.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES