Una canchánchara para unir el patrimonio azucarero cubano y el turismo
En la tórrida tarde de la península de Hicacos, una canchánchara vino a refrescar el ambiente del XV Festival Internacional Varadero Gourmet, en un gesto que simboliza la unión del patrimonio azucarero cubano con el turismo. El patio central de Plaza América sirvió de escenario para un maridaje con sabor a Santi Espíritus, provincia del centro del país.
Quienes habitualmente preparan la tradicional bebida en La Canchánchara de la villa de Trinidad llegaron hasta el mayor balneario de Cuba para mezclar miel cubana con el ron Santero que se produce en la fábrica Melanio Hernández, de esa región de Cuba.
Las empresas Apicuba y Tecnoazúcar del Grupo Azucarero Azcuba brindaron sus productos para compartir una bebida que es considerada patrimonio por su origen ligado a los cubanos que enfrentaron el poder colonial español en el siglo XIX.
Según recoge la historia, la canchánchara surgió durante las luchas por la independencia, especialmente en la Guerra de los Diez Años (1868–1878). Los “mambises” o independentistas, la preparaban en los campos como bebida caliente para combatir el frío, fortalecer el cuerpo y aliviar afecciones respiratorias.
Se elaboraba con ingredientes simples y accesibles como el aguardiente de caña artesanal, miel y cítricos y se bebía en jícaras, vasijas hechas con la nuez seca del fruto de la güira, lo que le daba un aire rústico y auténtico.
La villa de Trinidad se ha convertido en su cuna adoptiva, donde se conserva y celebra como símbolo cultural. En una taberna del nombre, perteneciente al Grupo Extrahotelero Palmares S.A., se sirve en recipientes de barro por lo general fría, con hielo, pero mantiene el resto de sus ingredientes esenciales.
MÁS NOTICIAS
Del Cohíba a Varadero: Irosaky Tenorio y su menú de fusión cubano- mexicano
Del Cohíba a Varadero: Irosaky Tenorio y su menú de fusión cubano- mexicano “A mí me encanta la cocina, y si es para un [...]
Una canchánchara para unir el patrimonio azucarero cubano y el turismo
Una canchánchara para unir el patrimonio azucarero cubano y el turismo En la tórrida tarde de la península de Hicacos, una canchánchara vino a [...]
Havana Club celebra la versatilidad de El Ron de Cuba en Varadero Gourmet 2025
Havana Club celebra la versatilidad de El Ron de Cuba en Varadero Gourmet 2025 Havana Club International S.A. asiste al Festival Internacional Varadero Gourmet [...]
Casabe: herencia y creatividad en el Festival Internacional Varadero Gourmet
Casabe: herencia y creatividad en el Festival Internacional Varadero Gourmet Por Daily Pérez Guillén El chef Omar Rodríguez Jiménez llegó hasta la decimoquinta edición [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES