Tianguis Turístico de México 2024 arrojó cifras históricas
En el último día de actividades de la feria de turismo más importante de América Latina, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, anunció los resultados del Tianguis Turístico México 2024, que se llevó a cabo en el bello puerto de Acapulco, informó que se generaron un total de 35 mil 748 citas de negocios, estas citas fueron realizadas por mil 115 compradores y 833 empresas, lo que refleja una sólida participación y un interés continuo en fortalecer las relaciones comerciales.
Se estima un volumen de ventas por transacciones de negocios por 438 millones de pesos, este volumen representa el 10% de los encuestados, toda vez que el resto decidió mantenerlo de forma confidencial. Se contó con la participación de 43 países, donde el 63.1% de los participantes fueron compradores nacionales y el 36.9% internacionales, lo que demuestra el fuerte respaldo y compromiso de la industria turística al destino de Acapulco.
También informó que como países participantes destacó México con el 63.1%, Estados Unidos con el 10.8%, Colombia con el 7.9%, España con el 4.1%, y otros con el 14.1%. Asimismo, en el Tianguis Turístico México 2024 se estima un volumen de ventas por transacciones de negocios por 438 millones de pesos, haciendo la aclaración que este volumen representa el 10% de los encuestados, toda vez que el resto decidió mantenerlo de forma confidencial.
Adicionalmente, durante la semana del Tianguis Turístico en Acapulco, se registró un incremento de 13.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera con los 9,500 cuartos disponibles hasta el momento, alcanzando un 79.6% de ocupación, así como un consumo por hospedaje de 73.2 millones de pesos y un consumo por servicios turísticos de 938 millones de pesos.
Los productos turísticos que más se ofertaron son: turismo cultural con 49%, turismo de naturaleza con 43%, turismo de aventura con 41%, turismo de sol y playa con 37%, turismo gastronómico con 33%, entre otros, lo que ratifica los gustos y tendencias del nuevo perfil del turista y que se adapta en forma importante a los nuevos productos que ofertan los diferentes destinos turísticos de México.
Los destinos turísticos de mayor preferencia entre los compradores fueron: Cancún 49%; Acapulco y la Ciudad de México, cada uno con 46%; Los Cabos 43%; Riviera Maya 42%; Oaxaca 40%; Puerto Vallarta 38%; Riviera Nayarit 33%; Guadalajara y los Pueblos Mágicos, cada uno con 32%. Respecto a la evaluación de los perfiles de los expositores por parte de los compradores, el 40% calificó como “excelente” y el 42% como “muy bueno”. Los expositores evalúan el Tianguis Turístico de México en su edición 2024 celebrada en Acapulco, como excelente en un 40%, y como muy bueno, el 38%.
Fuente: Caribe News Empresarial
MÁS NOTICIAS
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino Por Daily Pérez Guillén A avanzar en acciones concretas exhortó el secretario ejecutivo de la [...]
FitCuba2025 superó las expectativas
FitCuba2025 superó las expectativas Ministro de Turismo de Cuba Juan Carlos García Granda intercambia con la prensa momentos antes de la clausura de [...]
Ministros del ALBA-TCP tejen hoy el sueño del multidestino en La Habana
Ministros del ALBA-TCP tejen hoy el sueño del multidestino en La Habana Por Daily Pérez Guillén En breve intercambio con la prensa a propósito [...]
FitCuba2025, una feria innovadora, según presidente Díaz Canel
FitCuba2025, una feria innovadora, según presidente Díaz Canel Por Daily Pérez Guillén / Fotos: Roberto Suárez En intercambio con la prensa luego de recorrer [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES