
La riqueza cultural peruana será mostrada desde el 11 de noviembre del 2021 hasta el 20 de febrero de 2022 en el Museo Británico en Londres gracias a una iniciativa y préstamo histórico de objetos que viajará desde Perú para una nueva e importante exposición sobre las antiguas culturas peruanas, así lo dio a conocer la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
“Perú: un viaje en el tiempo” se organiza en cooperación con el Museo de Arte de Lima, el Ministerio de Cultura, la Colección Gartner, la Fundación Temple Radicati – Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el Complejo Arqueológico El Brujo | Fundación Augusto N. Wiese, Museo ‘Santiago Uceda Castillo’ -Proyecto Arqueológico Huacas de Moche, Museo Kuntur Wasi, Museo Larco, Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y Museo Textil Precolombino Amano.
La exposición mostrará seis civilizaciones que abarcan 3.000 años de historia, desde la cultura primitiva de Chavín en el año 1200 a.C. hasta la caída de los incas en 1532. Los visitantes descubrirán cómo los pueblos originarios prosperaron en una de las regiones más desafiantes y geográficamente diversas del mundo, adaptándose a territorios que van desde los áridos desiertos a lo largo de la costa del Pacífico, las altas montañas a través de los Andes y los bosques tropicales del Amazonas en el este.
Entre los objetos a ser mostrados destacan un impresionante tocado de oro de 2.500 años de antigüedad y un par de orejeras que formaban parte de una tumba de élite hallada en el yacimiento de Kuntur Wasi, en Cajamarca. También se expondrá un llamativo tambor ceremonial que data de alrededor del año 100 a.C. – 650 d.C. que se utilizaba en rituales durante la captura de enemigos derrotados en combate, una de las principales escenas de la cosmovisión Nasca. El objeto más antiguo que se prestará será una vasija ceremonial de la cultura Cupisnique, la cual se desarrolló a lo largo de lo que hoy es la costa norte del Pacífico de Perú, y que se cree que data de hasta el año 1500 a.C.
La siguiente etapa del viaje se centrará en los Moche (100-800 d.C.) y los Chimú, (1000-1400 d.C.), los cuales dominaron la costa y los valles interiores del norte del país. En seguida, la exposición se centra en los dos grandes imperios del altiplano de los Andes centrales, los Wari (600-900 d.C.) y los Incas (1400-1532 d.C.). El recorrido termina con una mirada al legado andino, y cómo el Perú actual refleja una combinación de culturas, religiones y transformaciones de los últimos 3.000 años.
(Nota de prensa de Promperú)
MÁS NOTICIAS
«Baila en Cuba» presenta su programa académico
"Baila en Cuba" presenta su programa académico El evento internacional Baila en Cuba 2025 que organiza la Agencia de Turismo Cultural Paradiso presenta su [...]
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador Con la adición de El Salvador, Argentina ha llegado a acuerdos de Cielos Abiertos [...]
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales ESICUBA reafirma su compromiso con la formación continua y el intercambio de conocimiento al anunciar la realización [...]
Roadshow Cuba Única en cinco ciudades turcas
Roadshow Cuba Única en cinco ciudades turcas Para fortalecer los lazos turísticos y culturales entre Cuba y Turquía, se realiza del 1ro al 5 [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES