
Con el objetivo de responder a las expectativas y nuevos hábitos de públicos, audiencias, lectores y consumidores, ahora con un mayor uso de plataformas digitales tras la pandemia, muchas empresas han afrontado el desafío de acelerar su proceso de transformación digital. Y el turismo no escapa de ello. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han devenido un aliado clave de las empresas, pues la implementación de herramientas digitales permitió a muchas de ellas mantenerse competitivas en el mercado en el contexto pandémico que ha vivido el planeta los últimos 2 años.
De acuerdo con un análisis de Mundo Ejecutivo, las nuevas exigencias del entorno, la aparición de nuevas tecnologías y la transformación en los hábitos de consumo, demandan una visión y práctica diferente del turismo, por lo que las empresas pertenecientes a este sector han tenido que buscar nuevas alternativas para seguir impulsando las actividades en medio de las restricciones a la movilidad.

De ello da fe, por ejemplo, la implementación de la plataforma digital denominada ExperienciasMX, a través de la cual, los estados que conforman la alianza Pacto Centro Occidente, promueven más de 50 experiencias turísticas, así como visitas a los Pueblos Mágicos de la región.
La Secretaría de Turismo de #SLP presentó la plataforma digital #ExperienciasMx para impulsar al sector.
— Fortuna y Poder (@FortunayPoder) August 31, 2020
➡️https://t.co/SuKFJzBx4X pic.twitter.com/7WD8hZNoNg
En este sentido, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), ha puesto en marcha distintas acciones para promover a nivel nacional e internacional, los destinos turísticos que hay en el país por medio de plataformas digitales, como ocurre con el Tianguis Turístico Digital.
Así se vivió la segunda edición del Tianguis Turístico Digital 2021, el evento digital más importante de la industria del turismo en México.
— Tianguis Turístico Digital (@TianguisTurDig) April 1, 2021
¡Revive con nosotros esta gran experiencia! #TTD2021
🇲🇽 pic.twitter.com/KJrT1wWbVI
Asimismo, Sectur puso en marcha en septiembre la Cruzada Nacional por la Digitalización Turística en los Pueblos Mágicos, con el objetivo de hacer posible el uso y desarrollo incluyente de las tecnologías de la información y comunicación, en los establecimientos turísticos y con ello, reducir la brecha de acceso a la cultura digital que existe actualmente.

En su momento, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó la importancia de la digitalización en el sector, ya que muchas empresas, principalmente las pequeñas y medianas carecen de las herramientas tecnológicas acordes para seguir avanzando en un entorno cada vez más digital.
MÁS NOTICIAS
Cuba participa en la Rueda de Negocios Internacional 2025
Cuba participa en la Rueda de Negocios Internacional 2025 Cuba está presente en la Rueda de Negocios Internacional 2025, celebrada en Venezuela, del 14 [...]
Así celebran el Día del Café Peruano en Miraflores
Así celebran el Día del Café Peruano en Miraflores En el marco del Día del Café Peruano, del 22 al 24 de agosto el [...]
Cadena hotelera Meliá explora oportunidades de inversión en Venezuela
Cadena hotelera Meliá explora oportunidades de inversión en Venezuela La ministra de Turismo, Leticia Gómez Hernández, se reunió recientemente con Víctor Zafer Donmez, director [...]
Proyecto «Ritmo de la costa» impulsa cultura y turismo en Dominicana
Proyecto «Ritmo de la costa» impulsa cultura y turismo en Dominicana El Ministerio dominicano de Turismo inauguró la plataforma “Ritmo de la Costa”, un [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES