
La revista estadounidense The Nation organiza viajes a Cuba para 2022, según un anuncio que aparece hoy en su página web, informó Prensa Latina.
The Nation, una publicación considerada entre las más liberales del periodismo estadounidense, organizará giras con paquetes turísticos, Cuba: de La Habana a Viñales, bajo el lema «Explore Cuba con The Nation en un viaje especialmente curado para el viajero progresista». El recorrido se efectuará del 15 al 22 de enero de 2022.
«Acompáñenos mientras nos sumergimos en la belleza y la energía de La Habana y en el dramático paisaje del Valle de Viñales», un recorrido que «tendrá lugar mientras los cubanos, y gran parte del resto del mundo, conmemoran el 60º aniversario del infame embargo comercial, impuesto por el presidente Kennedy el 3 de febrero de 1962», afirma el texto.
Los viajeros escucharán a empresarios, economistas, médicos y artistas cubanos sobre el impacto que sigue teniendo el «bloqueo» estadounidense, como lo llaman en la isla caribeña, en sus medios de subsistencia y su vida cotidiana, acota The Nation.
«Es importante que seamos testigos del daño que el embargo ejerce sobre el pueblo cubano», dice Peter Kornbluh, el principal escritor de The Nation sobre las relaciones entre Estados Unidos y Cuba y guía histórico acompañante de la gira, «y comprometernos con el tema cuando regresemos».
El semanario invitó a los interesados a asistir a un debate y a una sesión de preguntas y respuestas sobre las relaciones entre Estados Unidos y Cuba con Peter Kornbluh, antiguo colaborador de Nation.
Haga un recorrido a pie por La Habana Vieja y maravíllese con su impresionante arquitectura. Conozca los programas de vivienda, infraestructuras y restauración de La Habana durante una conferencia con el urbanista Miguel Coyula, añade el articulo promocional, entre otras sugerencias a los interesados.
El Gobierno de Estados Unidos permite viajar legalmente a Cuba bajo 12 categorías diferentes que van desde reuniones profesionales y competiciones deportivas hasta viajes religiosos y humanitarios, asegura la publicación.
Una de las categorías de viaje más amplias y comunes es la de «Apoyo al pueblo cubano», que requiere que los viajeros mantengan un programa de actividades a tiempo completo que implique una interacción significativa con personas en Cuba y que esas actividades ayuden a los cubanos a ser más independientes, aclara The Nation.
Hay muchas maneras en que los viajeros pueden cumplir con este requisito mientras tienen una experiencia increíble en Cuba y disfrutan de interacciones reflexivas, respetuosas y amables con los muchos cubanos que conocerán durante sus viajes.
Los ingresos de este tipo de gestión e intercambio, acentuó, apoyan el periodismo de The Nation.
MÁS NOTICIAS
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región La 44 edición del Festival del Caribe, conocido como “Fiesta del Fuego”, está dedicado [...]
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES