
Foto: wrightstudio/123rf
Durante el pasado mes, la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebró reuniones virtuales de sus cinco Comisiones Regionales para poner en común las respuestas al reto de la COVID-19 y los planes para la reactivación del turismo a medida que amaina la pandemia.
Por primera vez, los cinco órganos regionales de los Estados Miembros del organismo especializado de las Naciones Unidas se reunieron virtualmente y no en persona. La serie anual de reuniones se inició con la Comisión Regional para África, a la que siguieron las reuniones de las Comisiones Regionales para las Américas, Europa, Asia y el Pacífico y, finalmente, Oriente Medio. En todos los casos, a los representantes de los Estados Miembros, entre ellos ministros de Turismo, se les unieron Miembros Afiliados de la OMT, entre los que se cuentan líderes de todo el sector privado.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó: “Las reuniones de las Comisiones Regionales de la OMT han puesto de manifiesto la determinación universal de reiniciar el turismo, y de hacerlo dando especial importancia a la sostenibilidad y a garantizar que los beneficios se compartan de la manera más amplia posible. Al mismo tiempo, las aportaciones de los Estados Miembros de la OMT de todo el mundo dejaron claro que, aunque algunos destinos están reabriéndose a los turistas, la crisis no ha terminado aún en muchos lugares, y el sector turístico sigue necesitando un firme apoyo político y económico para salvaguardar los puestos de trabajo y proteger a la economía en su conjunto en estos tiempos difíciles”.
En la última reunión de esta serie, la Comisión Regional para Oriente Medio contó con la participación de nueve ministros de Turismo, así como de representantes del Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo, la Organización de Turismo Árabe, la Liga de los Estados Árabes, la Organización de Cooperación Islámica, y la Junta de Desarrollo Islámica.
Presidida por el Reino de Arabia Saudita, la reunión virtual se centró en garantizar que todos los destinos estuvieran preparados para volver a recibir a los turistas, con unos protocolos de higiene reforzados que hagan que los turistas se sientan seguros y confiados. Los debates se centraron también en el importante papel que la innovación y la transformación digital tendrán en el futuro del turismo en la región de Oriente Medio.
En todos los casos, el liderazgo de la OMT aprovechó la ocasión brindada por las reuniones de las Comisiones Regionales para compartir el apoyo práctico y técnico puesto a disposición tanto de los gobiernos como del sector privado. Las Directrices de la OMT para reiniciar el turismo ofrecen un plan de acción claro para volver a crecer fortalecidos y mejores, y el Programa de asistencia técnica para la recuperación del turismo muestra el apoyo disponible para todos los Estados Miembros, incluida la asistencia para diseñar nuevas estrategias de marketing.
Fuente: www.unwto.org
MÁS NOTICIAS
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES