Restaurante Fabio, con sabor cubano
Por: Daily Pérez Guillén
En el Vedado habanero, a tan solo unos trescientros metros de la céntrica calle 23, se ubica el restaurante Fabio, un sitio acogedor con ofertas económicas para compartir con amigos o familiares un menú de sabores típicamente cubanos.
Reabierto hace poco meses, su carta permite elegir entre diversos platos de la comida internacional y otros que traen a la memoria los almuerzos de domingo preparados por las madres y abuelas en casa. Pero entre todos hay un denominador común: llevar a la mesa una opción sostenible.
«Estamos encadenados con fincas agroecológicas certificadas como Vista Hermosa y Martha, las de mayor reconocimiento en nuestro país. Tambíén con Flora y Fauna que nos suministra vegetales y cárnicos», explica Nelson Campos, especialista comercial del restaurante.
Vegetales como la lechuga, la acelga, el pepino, el tomate o la yerba buena para acompañar bebidas y adornar los platos, siempre pueden consumirse frescos en este negocio local de la empresa extrahotelera Palmares.
A través de acuerdos con el proyecto En Paralelo también han llegado hasta la cocina del Fabio suministros de microvegetales, posturas de rábano, zanahoria, remolacha con un valor proteico aumentado que dejan en el paladar un sabor exquisito.
El cheff del lugar, Raymel Alcalá Ramírez, asegura que la combinación que se degusta en sus platos es la calidad y como prueba describe cómo prepara un pescado acompañado con salsa maitrehotel a base de mantequilla, perejil y limón.
Desde que acogiera la cuarta edición del Casabacha, la imagen del restaurante Fabio se ha comenzado a identificar con el casabe, una comida típica cubana que se espera sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial por la Unesco. «Potenciamos su valor y ofrecemos varios entrantes a base de casabe. La mipyme Yucasabi es nuestro princial proveedor», precisa Campos al tiempo que recomienda degustar allí unas tapas de este producto acompañadas con cerdo, pollo o carne de res.
Para el maestro cocinero es todo un reto, pues asegura «conlleva habilidad en las preparaciones. Requiere hidratación, llevarlo al horno o a una freidora de aire para que no pierda sus cualidades.»
Un nuevo plato, identificado como Tradicional hace aguas el paladar. Evocando la cultura alimentaria de los cubanos, Alcalá Ramírez ha sustituido el arroz por tapas de casabe y sobre ellas ha montado platanos maduros y ropavieja que acompaña con una crema de frijoles.
Esto y más puede consumirse en el restaurante Fabio, un sitio donde los sabores tropicales se asocian a la comida internacional.
Pero si de pasar un rato de disfrute también se trata, en el segundo nivel del inmueble el Café Longina se presenta como un nuevo espacio en la ciudad para disfrutar de la trova. Viernes, sábado y domingo abre como bar y a partir de las ocho de la noche comienzan las presentaciones artísticas, sobre todo de jóvenes figuras a las que la casa acoge.
MÁS NOTICIAS
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Casi tocamos las nubes. [...]
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES