Regresa el Festival Varadero Josone; Rumba, Jazz & Son
La quinta edición de Varadero Josone; Rumba, Jazz & Son, evento liderado por el popular intérprete y compositor Issac Delgado, regresará del 18 al 25 de agosto, a las ciudades de Matanzas y Varadero.
Para esta oportunidad, se congregan lo mejor de la música cubana e invitados internacionales. Desde su creación en 2018, esta fiesta ha sido una combinación de excelencia entre la rica tradición cultural del país y la belleza de uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe: Varadero.
El Festival promete ser uno de los eventos culturales más destacados del año en Cuba. La arrancada ha sido dispuesta para los días 18, 19 y 20 de agosto, con una serie de conciertos en la playa El Tenis, en la ciudad de Matanzas, que ampliarán el acceso a esta gran celebración musical, permitiendo una mayor participación de público y con entrada libre.
En paralelo, como antesala de las últimas noches, Adriano DJ intervendrá durante toda la semana el Parque Josone (sede oficial del evento), con una fiesta que abrirá paso a las cuatro noches más esperadas de la cita.
Del 22 al 25 de agosto, el Parque Josone en Varadero se convertirá en epicentro y destino para toda la música, con un potente y plural cartel de artistas y prestigiosas bandas del escenario local e internacional. Hasta la fecha están confirmados Issac Delgado y la Orquesta, Formell y Los Van Van, Alain Pérez y la Orquesta, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Síntesis, Wampi, Real Project y Raúl Paz, por solo mencionar algunos.
Concebido para el más exigente bailador, el Festival transitará por diversos géneros y expresiones del pentagrama contemporáneo, con la curaduría y guía de Issac Delgado, creador y presidente de esta cita que reverencia los grandes festivales realizados en la década de 1980 en Varadero, también destino musical imprescindible en el Caribe.
Las entradas para acceder al Parque Josone podrán obtenerse en las siguientes sedes: Casa de la Música de Miramar (La Habana) y Casa de la Música de Galeano (La Habana), a partir del 18 de julio; y posteriormente en la Casa de la Música de Varadero (Matanzas). El público nacional, interesado en asistir a las noches de conciertos, podrá adquirir los tickets de acceso con un costo de: 1500 cup por día, o 5000 cup por los cuatro días. Para los no residentes en la Isla, la entrada tendrá un valor de 30 USD.
Auspiciado por el Ministerio de Cultura de Cuba y el Ministerio de Turismo, e impulsado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y el Gobierno de Matanzas, el Festival Varadero Josone 2024 está organizado en esta ocasión, de forma independiente, por los proyectos: Música Punto Cero, OLA, La Rueda Producciones y la empresa de producción Four Wives.
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES