Brindar productos de Seguro asociados a viajes y estancias más largas en Cuba, que garanticen que quienes los demanden se sientan cada vez mejor amparados frente a los diferentes imprevistos y eventualidades que puedan ocurrirles, ha sido desde siempre un propósito guía para ESICUBA. Por lo que, durante la actual pandemia, estos productos han podido respaldar plenamente a los Asegurados que resultan positivos a la COVID-19, mientras permanecen en territorio cubano.
Sin embargo, teniendo en cuenta una lógica preocupación por la salud y la seguridad en los tiempos que corren, no son pocos los que nos siguen contactando para indagar en detalle sobre el tema. Con la pregunta de si cubrimos la enfermedad y hasta qué punto, se nos vienen acercando incluso algunas agencias turísticas, que ahora tienen como tarea prioritaria la de ofrecer máxima protección y tranquilidad a sus potenciales clientes de viajes.
Para unos y otros, y además para que sirva de aclaración oportuna a vacacionistas que en los próximos meses lleguen a valorar a Cuba como destino, la respuesta de ESICUBA vuelve a ser “Sí”: contamos con productos para viajes y estancias que garantizan acompañamiento frente a la mayoría de las afectaciones que supone un contagio por el nuevo Coronavirus. De hecho, se ha tenido a bien modificar los clausulados de esos seguros, en aras de lograr explicitar mejor las coberturas relativas a la COVID-19 y su alcance.
En tal sentido, reiteramos que nuestros Asegurados de Gastos Médicos seguirán disfrutando del mismo servicio y podrán apreciar estos reajustes, a manera de aclaración, con lo que esperamos darles mayor tranquilidad con respecto a la póliza contratada. Mientras que en los Seguros de Viajes, se ha delimitado muy bien en los planes comercializados aquellos que cubran esta enfermedad en particular, como es el caso de la Garantía de Viajes en Cuba.
Esa garantía debe ser suficiente para quienes arriben al país en calidad de vacacionistas, pues es válida por 30 días. El límite de 30 mil pesos que abarca supone que estén completamente protegidos si enferman. Además, se ampliaron los servicios ofrecidos, incluyendo en la cobertura COVID-19 desde la realización de las pruebas de PCR orientadas por facultativos médicos, la estancia en Centros de Aislamiento, la atención en instituciones de salud cubanas y los medicamentos, hasta la repatriación, de ser necesaria. Por otro lado, se introduce el pago de las diferencias en el billete aéreo si por esta causa se anticipa o retrasa el viaje de regreso.
Ahora, si bien es cierto que contar con un Seguro que lo ampare de resultar afectado por las circunstancias desfavorables que trae consigo la COVID-19, mucho mejor sería prevenirla, tomando las medidas necesarias para no enfermar mientras se está de viaje. Así que, como Aseguradores que somos, le convocamos a que se proteja, por usted, su familia, y también por nosotros.
MÁS NOTICIAS
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES