
Foto: cortesía Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo
En el marco de la segunda edición del Tianguis Turístico Digital que se llevó a cabo los días 23 y 24 de marzo, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo participó activamente en la difusión de la riqueza cultural y de la diversidad natural de los destinos del Caribe Mexicano, exaltando las bellezas que las zonas mayas del estado poseen.
Al respecto, Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo señaló –según nota de prensa enviada a TTC emitida por dicha entidad— que “como el principal destino turístico de México tenemos la responsabilidad y la oportunidad de compartir el arte y la cultura tan significativa que representan las raíces de Quintana Roo, pues tiene un pasado milenario y es poseedor de una indescriptible belleza natural, además de ser el escenario del mundo maya, cuya riqueza es objeto de admiración hasta nuestros días”.
El evento, completamente virtual, mantuvo un formato similar al del año pasado, donde el Caribe Mexicano contó con un pabellón que permitió conocer algunas guías de viajes de los destinos, la plataforma de E-Learning para agentes de viajes, así como una pestaña con información relevante sobre los protocolos para la detección y prevención de la covid-19.
Durante esta segunda edición se contó con la participación de 45 artesanos representantes de ocho municipios del Estado, entre los cuales se encuentran Tulum, Bacalar, Othón P. Blanco, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Benito Juárez y Cozumel; y provenientes de las localidades de Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum, Hondzonot, Chan Chen I, Felipe Carrillo Puerto, Kopchen, Xpichil, Polinkín, José María Morelos, Bacalar, Chetumal, Francisco Villa y Huay Pix.
El objetivo de su participación es dar a conocer a través del catálogo de artesanos la variedad de productos que se elaboran en el estado, a su vez permitiendo que los artesanos puedan generar ventas de manera directa. El catálogo se encuentra disponible en la liga: https://tianguisturistico.com/digital/artesanos/.
De igual forma y, como parte de la estrategia de reactivación, Rocío González Jonguitud, directora de Turismo de Reuniones y Bodas del Consejo, participó en la ponencia “La Industria de Reuniones del Futuro y su Promoción Internacional”, ya que el estado cuenta con una infraestructura integral, siendo el lugar ideal para el desarrollo de este nicho de mercado, el cual se ha adaptado con gran velocidad a las necesidades del sector, por lo que autoridades y prestadores de servicios se encuentran a la altura de las más exigentes expectativas.
Durante el Tianguis, se llevaron a cabo 40 citas de manera virtual y fueron principalmente con representantes de Volaris, Best Day, Price Travel, Kayak, Viajes el Corte Inglés, entre otros.
MÁS NOTICIAS
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hoteles
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hoteles Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES